DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,41
Real Bras.
$174,76
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,62 US$/b
Petr. WTI
61,93 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
4.082,00 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa inflación, por su parte, superará el 7%, según una encuesta divulgada hoy por el Banco Central.
Por: EFE
Publicado: Lunes 2 de febrero de 2015 a las 10:08 hrs.
Los analistas del mercado financiero prevén que la economía brasileña crecerá este año en una tasa muy próxima a cero y que la inflación superará el 7%, según una encuesta divulgada hoy por el Banco Central.
Los economistas de los bancos redujeron su proyección para la expansión del Producto Interior Bruto (PIB) de Brasil este año desde el 0,13% que calculaban la semana pasada hasta un 0,03% en el sondeo publicado hoy por el emisor.
La revisión hacia abajo confirmó el pesimismo de los analistas del mercado, que hasta hace apenas un mes esperaban un crecimiento del 0,50% para este año. Fue la quinta semana consecutiva en que los especialistas rebajaron sus previsiones.
De confirmarse el pronóstico, el crecimiento económico de la mayor economía de América Latina este año será el menor desde 2009, cuando el país sufrió una contracción del 0,33%, y se ubicará muy por debajo de la expansión del 0,80 % esperada por el Gobierno.
El crecimiento de Brasil el año pasado se ubicó por debajo del 0,15%, según las últimas estimativas del propio Gobierno, lo que supone una fuerte desaceleración. Tras haber registrado una expansión de sólo el 1,0% en 2012, la economía se recuperó en 2013 y creció un 2,30%.
Las proyecciones forman parte del boletín Focus, un sondeo que el organismo emisor realiza semanalmente entre cerca de un centenar de economistas de bancos y entidades financieras.
En cuanto a los precios, los analistas elevaron su proyección para la inflación este año desde el 6,99% previsto hace una semana hasta el 7,01% en la encuesta divulgada hoy. Fue igualmente la quinta semana consecutiva en que los economistas calcularon una inflación mayor para este año.
De confirmarse ese pronóstico, la inflación en 2015 se ubicará por encima del techo máximo tolerado por el Gobierno. La meta de inflación en el país es del 4,50 % anual, con un margen de tolerancia de dos puntos porcentuales, lo que permite que el índice llegue a un máximo del 6,50%.
Brasil terminó 2014 con una inflación del 6,41%, por encima de la de 2013 (5,91%) pero por debajo del techo máximo tolerado por el Gobierno.
Para combatir la inflación el Banco Central inició el año pasado un proceso gradual de elevación de los intereses, que están actualmente en su mayor nivel en los últimos cuatro años.
Los analistas prevén que esa política comenzará a tener efectos sólo en 2016, para cuando esperan una inflación del 5,60%.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.