DOLAR
$927,64
UF
$39.643,59
S&P 500
6.731,46
FTSE 100
9.560,05
SP IPSA
9.930,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$927,64
Euro
$1.069,70
Real Bras.
$173,98
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,47
Petr. Brent
64,14 US$/b
Petr. WTI
59,86 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.071,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTan sólo en diciembre fueron destruidos 596.208 empleos.
Por: EFE
Publicado: Jueves 21 de enero de 2016 a las 13:12 hrs.
Brasil perdió 1,5 millones de puestos de trabajo formales en 2015, el peor resultado en los últimos 24 años, cuando comenzó la serie histórica de esta estadística, informó hoy el ministerio de Trabajo.
Tan sólo en diciembre fueron destruidos 596.208 empleos, de acuerdo con el Archivo General de Empleados y Desempleados (Caged, por su sigla en portugués).
El ministro de Trabajo de Brasil, Miguel Rossetto, reconoció que 2015 "fue un año difícil", pero precisó que, a pesar de los malos datos, Brasil "no destruyó las conquistas" logradas en los últimos años.
"Continuamos con un mercado (de empleo) formal elevado en el país, a pesar de que los números del año pasado no son positivos", recalcó Rossetto a periodistas.
Los datos de empleo divulgados este jueves evidencian la fragilidad del mercado laboral brasileño debido a la aguda crisis económica que atraviesa el país, que cerró 2015 con una contracción del Producto Interior Brutos (PIB) de alrededor del 3,70%, según las previsiones de los analistas.
De acuerdo con el gobierno, el clima de incertidumbre por la inestabilidad política y económica de Brasil y la crisis internacional también han debilitado las cifras de empleo.
La caída de los empleos formales en 2015 estuvo motivada, principalmente, por la retracción de los puesto de trabajo en el sector industrial (-608.878), seguido el de la construcción civil (-416.959), el de servicios (-276.054) y el del comercio (-218.650).
El sector agrícola, por su parte, fue el único que registró un crecimiento de los puestos de trabajo formales, con un incremento de 9.821 empleos, lo que supone una variación positiva del 0,63 %.
Por estados, Sao Paulo fue el que más perdió empleos, seguido de Minas Gerais y Río de Janeiro, todos ellos en la región sureste, la más rica y poblada del país.
Brasil venía reduciendo los índices de desempleo a sus mínimos históricos pese a la crisis internacional, pero el mercado comenzó a perder fuerza en 2015 y la tasa de personas sin trabajo llegó al 9 % de la población activa en el trimestre agosto-octubre del año pasado.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.