DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl excapitán de Ejército y diputado de extrema derecha, Jair Bolsonaro, debió ser intervenido y se encuentra estable. Uno de sus hijos aseguró que el ataque fue "grave".
Por: Ignacio Gallegos F.
Publicado: Jueves 6 de septiembre de 2018 a las 16:32 hrs.
La carrera presidencial de Brasil fue nuevamente remecida hoy, cuando el candidato Jair Bolsonaro -quien encabeza las encuestas de cara a la primera vuelta del 7 de octubre- fue apuñalado durante un acto de campaña.
El excapitán de Ejército y diputado de extrema derecha fue atacado cuando atravesaba en medio de una multitud en Juiz de Fora, en el estado de Minas Gerais, unos 200 kilómetros al norte de Rio de Janeiro.
Aunque inicialmente se habló de una herida superficial, el candidato debió ser intervenido quirúrgicamente debido a que el corte alcanzó su intestino. Su hijo Flavio Bolsonaro narró que "sufrió un atentado ahora en Juiz de Fora, una estocada con cuchillo en el abdomen". Tras la intervención, aseguró que "llegó casi muerto" al hospital donde fue atendido. De acuerdo con medios locales, el candidato se encuentra estable y en recuperación.
Bolsonaro podría acaparar la mayor cantidad de votos en la primera vuelta, pero sus posibilidades en el balotaje son más inciertas, dado el alto rechazo que genera su figura. Según la última encuesta de Ibope, perdería contra la mayoría del resto de los candidatos en la segunda ronda.
El candidato se recupera en un hospital local y su agenda fue interrumpida hasta que no se esclarezca el incidente. La policía local arrestó a un sospechoso, un hombre de 40 años que no era del lugar.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.