DOLAR
$953,26
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,26
Euro
$1.116,44
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,96
Petr. Brent
65,82 US$/b
Petr. WTI
62,79 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.417,50 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Estados Unidos acusó a media docena de ciudadanos chinos, entre ellos tres profesores, de haber conspirado para robar tecnología inalámbrica confidencial de empresas estadounidenses.
Según Financial Times, uno de los seis acusados, el profesor Hao Zhang, fue detenido el sábado en el aeropuerto internacional de Los Ángeles cuando llegó a la ciudad para realizar una conferencia, mientras que el resto de los sospechosos permanecen en China.El diario británico señala que tanto Zhang como otro profesor chino, Wei Pang, son acusados de robar información sobre tecnología empleada en smartphones, tablets y dispositivos GPS a las empresas estadounidenses que les contrataron: Skyworks Solutions, en Massachusetts, y Avago Technologies, en Colorado, respectivamente.
FT añade que dicha tecnología tiene también aplicaciones militares.
Estas seis nuevas denuncias se suman a las que Estados Unidos presentó el año pasado contra cinco soldados del país asiático, acusados de espionaje económico y ataques cibernéticos contra empresas estadounidenses.
Los cargos de espionaje económico, robo de secretos comerciales y conspiración implican penas de prisión de entre diez y quince años.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.