DOLAR
$925,85
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.544,50
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$925,85
Euro
$1.072,95
Real Bras.
$173,45
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,20
Petr. Brent
64,14 US$/b
Petr. WTI
59,82 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.038,26 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍÍndice PMI se situó en 49,7 puntos en agosto, por debajo del nivel de 50 que separa la contracción de la expansión,
Por: EFE
Publicado: Martes 1 de septiembre de 2015 a las 07:39 hrs.
La actividad manufacturara en China retrocedió en agosto hasta entrar en contracción, según el índice gerente de compras (PMI) industrial divulgado hoy.
Ese índice se situó en 49,7 puntos en agosto, por debajo del nivel de 50 que separa la contracción de la expansión, según los datos divulgados por la Oficina Nacional de Estadísticas china.
Se trata de la cifra más baja desde agosto de 2012, y la oficina lo atribuye a que la economía china, la segunda del mundo, afronta una "prolongada presión descendente".
El PMI no manufacturero (servicios y construcción) se situó en 53,4 puntos, por debajo de los 53,9 de julio pero aún en zona expansiva.
El índice PMI del sector manufacturero se ha estado reduciendo de forma progresiva en los últimos meses y ya en julio quedó en 50 puntos exactos.
Los datos divulgados hoy han propiciado una nueva caída en las bolsas chinas, que ha arrastrado también a otros mercados asiáticos como el de Hong Kong.
Las cifras avanzadas y provisionales de este indicador que se habían divulgado en las últimas semanas por entidades privadas ya habían previsto una reducción en agosto respecto a las cifras de julio, lo que influyó en la última crisis de las bolsas chinas.
La revista económica Caixin publicó el pasado 21 de agosto el avance de su PMI manufacturero de ese mes que mostró un fuerte retroceso de la actividad industrial y que provocó severas caídas en los parqués.
Caixin ha dado a conocer hoy el resultado definitivo del indicador, que sitúa muy por debajo del PMI oficial, en 47,3 puntos, cinco décimas menos que en julio, y que lo convierte en el registro más bajo de los últimos seis años. La cifra provisional de la revista es de 47,1 puntos.
El PMI oficial de China es un indicador elaborado mensualmente a partir de encuestas a unas 3.000 empresas de diferente tamaño.
En los últimos meses, este indicador ha reflejado los cambios estructurales que está viviendo la segunda economía mundial, con un menor peso progresivo de la industria y una creciente importancia del sector servicios.
Además, el producto interior bruto (PIB) del gigante asiático creció un 7% interanual en el segundo trimestre del año, igual que en el primero, el menor ritmo en un trimestre desde 2009.
Una pista de patinaje sobre hielo, un museo y una arena para espectáculos masivos, además de bosques y grandes áreas verdes contempla el proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, cuya expropiación exigiría más de $ 21 mil millones, cifra que ha sido objetada por algunos miembros del Consejo Regional.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.