DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl país asiático tiene más de 30 reactores y 24 más están en construcción. A fines de año, comenzará la primera construcción de una central flotante en aguas marinas.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 6 de abril de 2016 a las 10:59 hrs.
El primer ministro chino, Li Keqiang, aseguró hoy que el país está "listo" para cooperar con otras naciones en el "uso pacífico de la energía nuclear" bajo el principio de la igualdad y el beneficio mutuo.
Así lo aseguró hoy Li durante la inauguración de la vigésima Conferencia Nuclear del Pacífico, que se inauguró hoy en Pekín, según publica la agencia oficial Xinhua.
"El Gobierno chino concede gran importancia al desarrollo de la energía nuclear de una manera segura y eficiente", agregó.
El primer ministro chino explicó que el país ha creado la tercera generación de reactores de energía nuclear, ha construido una serie de plantas nucleares y establecido, dijo, "un sistema industrial nuclear científico y tecnológico relativamente completo".
El uso pacífico de la energía nuclear, añadió frente a más de 800 asistentes de unos 40 países, "juega un rol irremplazable en asegurar el suministro de energía, promover el crecimiento económico y gestionar el cambio climático".
China, que tiene actualmente 30 reactores nucleares operativos y 24 más en construcción, todos ellos en tierra, reveló el mes pasado que comenzará a finales de este año la construcción de su primera central nuclear flotante en aguas marinas.
Además se ha propuesto construir una treintena de centrales nucleares en los corredores económicos de las llamadas Nuevas Rutas de la Seda, con las que el país quiere exportar sus infraestructuras a naciones del centro y sur de Asia, Oriente Medio e incluso Europa.
Durante la visita a Pekín del secretario de Energía de EE.UU., Ernest Moniz, a mediados de marzo, China y Estados Unidos apostaron por impulsar la cooperación bilateral en energía nuclear, mientras Pekín intenta acelerar medidas para diversificar su modelo energético, fundamentalmente basado en el carbón.
El presidente chino, Xi Jinping, acudió la pasada semana a Washington para participar en la IV Cumbre de Seguridad Nuclear, con la meta de frenar la proliferación de armas nucleares y evitar que éstas caigan en manos de terroristas
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.