DOLAR
$939,36
UF
$39.643,59
S&P 500
6.539,88
FTSE 100
9.523,25
SP IPSA
9.748,04
Bovespa
154.153,00
Dólar US
$939,36
Euro
$1.081,22
Real Bras.
$173,61
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,14
Petr. Brent
62,23 US$/b
Petr. WTI
57,73 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.069,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl país asiático tiene más de 30 reactores y 24 más están en construcción. A fines de año, comenzará la primera construcción de una central flotante en aguas marinas.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 6 de abril de 2016 a las 10:59 hrs.
El primer ministro chino, Li Keqiang, aseguró hoy que el país está "listo" para cooperar con otras naciones en el "uso pacífico de la energía nuclear" bajo el principio de la igualdad y el beneficio mutuo.
Así lo aseguró hoy Li durante la inauguración de la vigésima Conferencia Nuclear del Pacífico, que se inauguró hoy en Pekín, según publica la agencia oficial Xinhua.
"El Gobierno chino concede gran importancia al desarrollo de la energía nuclear de una manera segura y eficiente", agregó.
El primer ministro chino explicó que el país ha creado la tercera generación de reactores de energía nuclear, ha construido una serie de plantas nucleares y establecido, dijo, "un sistema industrial nuclear científico y tecnológico relativamente completo".
El uso pacífico de la energía nuclear, añadió frente a más de 800 asistentes de unos 40 países, "juega un rol irremplazable en asegurar el suministro de energía, promover el crecimiento económico y gestionar el cambio climático".
China, que tiene actualmente 30 reactores nucleares operativos y 24 más en construcción, todos ellos en tierra, reveló el mes pasado que comenzará a finales de este año la construcción de su primera central nuclear flotante en aguas marinas.
Además se ha propuesto construir una treintena de centrales nucleares en los corredores económicos de las llamadas Nuevas Rutas de la Seda, con las que el país quiere exportar sus infraestructuras a naciones del centro y sur de Asia, Oriente Medio e incluso Europa.
Durante la visita a Pekín del secretario de Energía de EE.UU., Ernest Moniz, a mediados de marzo, China y Estados Unidos apostaron por impulsar la cooperación bilateral en energía nuclear, mientras Pekín intenta acelerar medidas para diversificar su modelo energético, fundamentalmente basado en el carbón.
El presidente chino, Xi Jinping, acudió la pasada semana a Washington para participar en la IV Cumbre de Seguridad Nuclear, con la meta de frenar la proliferación de armas nucleares y evitar que éstas caigan en manos de terroristas
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.