DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa creación del fondo es el último intento del Gobierno por atajar los problemas existentes en el sector de las empresas estatales.
Por: EFE
Publicado: Viernes 19 de agosto de 2016 a las 07:09 hrs.
Las autoridades del país asiático han anunciado la creación de un fondo de capital riesgo de hasta 200.000 millones de yuanes (unos US$ 30.000 millones) para impulsar la reforma de sus empresas estatales.
El promotor del fondo es la Corporación de Reforma de Activos de China, uno de los tres gestores de activos que responde directamente a la Comisión de Administración y Supervisión de Bienes de Propiedad Estatal, que a su vez controla las firmas estatales, según publica el diario South China Morning Post.
La creación del fondo es el último intento del Gobierno por atajar los problemas existentes en el sector de las empresas estatales. Los dirigentes chinos proclaman desde hace años una reforma de estas empresas que no termina de materializarse.
Según cámaras de comercio extranjeras, la inacción de las autoridades no hace más que aumentar el exceso de capacidad de la industria, que se da en sectores en los que las empresas públicas tienen mucho arraigo y que se ha convertido en una de las principales fuentes de fricción con sus principales socios, la Unión Europea y Estados Unidos.
A pesar de que el fondo haya sido descrito como de "capital riesgo", la herramienta ha sido creada por el Gobierno y diseñada para cumplir con los objetivos marcados por este, asegura el rotativo.
El fondo cuenta, de momento, con un depósito de 100.000 millones de yuanes, al que han contribuido la Corporación de Reforma de Activos de China, el estatal Banco de Ahorros Postales, el Banco de Construcción de China y el brazo gestor de bienes del Gobierno local de la ciudad de Shenzhen.
No obstante, según la Comisión estatal de gestión de bienes, el fondo doblará su tamaño hasta los 200.000 millones de yuanes, abriendo la puerta a nuevos inversionistas.
Según la dirección de este organismo, el fondo optimizará la distribución del capital estatal en las empresas y servirá para promover que sean "de propiedad económica híbrida", en referencia a la entrada de capital de fondos extranjeros y privados.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.