DOLAR
$944,38
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.591,05
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,38
Euro
$1.096,20
Real Bras.
$175,39
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,60
Petr. Brent
65,56 US$/b
Petr. WTI
61,43 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.109,46 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas inyecciones de hoy llega después de las tres que realizó la semana pasada.
Por: EFE
Publicado: Martes 26 de enero de 2016 a las 07:38 hrs.
El Banco Popular de China (central) anunció hoy que ha inyectado en el sistema financiero un total de 440.000 millones de yuanes (US$ 67.000 millones), su mayor movimiento diario mediante operaciones en el mercado desde febrero de 2013.
Las inyecciones de hoy llega después de las tres que realizó la semana pasada y que en conjunto buscan garantizar que las entidades de la segunda economía mundial dispongan de liquidez para las vacaciones del Año Nuevo lunar (8 de febrero), en las que se prevé un aumento del consumo.
El banco central chino canalizó el efectivo a través de dos tipos de acuerdo de recompra inversa (también conocidos como "repos"), un instrumento por el que se venden valores condicionados a un acuerdo para recomprarlos en una fecha posterior.
En concreto, el ente emisor concedió 360.000 millones de yuanes (US$ 55.000 millones) en "repos" a veintiocho días y otros 80.000 millones de yuanes (US$ 12.200 millones) en "repos" a siete días.
Desde que el 19 de enero se dio a conocer que el crecimiento del producto interior bruto (PIB) de China en 2015 fue del 6,9 %, su cifra más baja del último cuarto de siglo, el emisor ha llevado a cabo cuatro inyecciones de liquidez.
Ya el 19 de enero introdujo alrededor de 600.000 millones de yuanes (US$ 91.000 millones) a través de tres canales: "créditos permanentes", "créditos a medio plazo" y "préstamos suplementarios con garantías".
Un día después realizó una nueva inyección de 150.000 millones de yuanes (US$ 22.900 millones) en el mercado monetario mediante operaciones a corto plazo.
Finalmente, la jornada siguiente inyectó otros 400.000 millones de yuanes (US$ 60.800 millones) a través de "repos" a siete y veintiocho días.
El banco central chino suele dar liquidez al sistema financiero en vísperas de las vacaciones del Año Nuevo lunar, la principal festividad del país.
Sin embargo, las inyecciones que se han producido este año son muy superiores a las de los últimos ejercicios, ya que en 2015 únicamente introdujo 80.000 millones de yuanes (US$ 12.200 millones).
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.