DOLAR
$966,82
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,82
Euro
$1.126,70
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,51
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas medidas se enfocarán en la carga financiera, laboral, energética, logística y tributaria.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
Las autoridades en China anunciaron ayer una iniciativa que busca reducir los costos para las empresas y dar nuevo dinamismo por esta vía a a la segunda economía mundial.
La medida está enfocada en los costos financieros, laborales, energéticos y logísticos, además de una rebaja de impuestos, señaló el gobierno a través de una página oficial de Internet.
China busca “una disminución razonable en los costos generales para las firmas de la economía real en unos tres años”, dijo el gabinete, que agregó que las medidas ayudarán a “lidiar efectivamente con la presión bajista sobre la economía”.
Según el comunicado, el Gobierno busca reducir la carga fiscal anual sobre las empresas en más de 500.000 millones de yuanes (US$ 75.160 millones) dentro de los próximos dos años.
Las compañías se han quejado del aumento de los precios de la tierra y de los incrementos en los sueldos, además de regulaciones ambientales y de seguridad más estrictas. Algunos fabricantes extranjeros han trasladado sus operaciones hacia otros países de la región para recortar costos.
“Reducir costos ayudará a mejorar la capacidad de las empresas para lidiar con el impacto de la desaceleración económica, reducir el período de ajustes económicos y permitir a la economía entrar en un nuevo ciclo”, dijo Li Huiyong, economista de Shenyin & Wanguo Securities.
El banco central mantendrá amplia liquidez en el sistema bancario junto con un clima monetario y financiero adecuado, incrementando el apoyo a las pequeñas empresas a través de requerimientos de reservas diferenciado, refinanciamiento y redescuento, dijo el gabinete.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.