DOLAR
$932,48
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,16
FTSE 100
9.556,90
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,48
Euro
$1.074,16
Real Bras.
$174,93
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,08
Petr. Brent
64,08 US$/b
Petr. WTI
59,81 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.052,31 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEra cero desde diciembre de 2014, pero tras un año de preparativos las firmas "ya están en condiciones" de entrar en la política de reserva de depósitos.
Por: Expansión
Publicado: Lunes 18 de enero de 2016 a las 07:31 hrs.
El Banco Popular de China (BPCh, central) anunció hoy que volverá a aplicar un coeficiente de reserva en yuanes para las instituciones financieras extranjeras a partir del 25 de enero.
Según un comunicado en su web oficial, el coeficiente de reserva era cero desde diciembre de 2014, pero tras un año de preparativos las firmas "ya están en condiciones" de entrar en la política de reserva de depósitos, de forma similar a sus homólogas chinas.
En la nueva regulación no están incluidos bancos centrales o gestoras estatales de reservas, organizaciones financieras internacionales o fondos soberanos, aclaró el comunicado del BPCh.
El banco emisor no detalló cuál será el porcentaje de fondos que deberán depositar las entidades foráneas (en el caso de las chinas es un 17,5 por ciento).
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.