DOLAR
$953,41
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,41
Euro
$1.119,27
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
67,37 US$/b
Petr. WTI
63,09 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.683,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl aumento es el menor incremento registrado por China en 24 años, desde 1990.
Por: EFE
Publicado: Lunes 7 de septiembre de 2015 a las 08:04 hrs.
El Gobierno chino revisó hoy a la baja el crecimiento del PIB de 2014 y lo situó en el 7,4%, una décima menos de lo anunciado por el Ejecutivo a principios de año.
La Oficina Nacional de Estadísticas chino publicó hoy la revisión tras haber realizado nuevos cálculos, y estimó que China generó en 2014 un PIB de 63,61 billones de yuanes (10 billones de dólares), 32.400 millones de yuanes (5.095 millones de dólares) menos que el anterior dato.
Como ya ocurría con la cifra anterior, el aumento del 7,3 % es el menor incremento registrado por China en 24 años, desde 1990.
La cifra anual se situó dos décimas por debajo de la previsión del Gobierno, del 7,5 %, y siguió la tendencia a la ralentización de los últimos ejercicios, tras incrementos del 7,7 % en 2013 y 2012 y del 9,3 % en 2011.
La revisión del crecimiento del PIB se anuncia en un momento delicado para la economía china, después de un verano de vaivenes en las bolsas del país que han sembrado las dudas en la comunidad internacional sobre la estabilidad de la segunda potencia mundial.
En un mensaje de tranquilidad, la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC) ha asegurado que el mercado bursátil de China "se ha estabilizado gradualmente", después de las caídas que comenzaron a mediados de junio, publicó esta madrugada la agencia oficial Xinhua.
La comisión argumenta que los "razonables" precios de las acciones, el menor nivel de deuda y la abundante liquidez en el mercado evidencian la vuelta a niveles normales.
Los comentarios de la comisión se producen poco después de que el gobernador del Banco Centra de China (PBOC), Zhou Xiaochuan, afirmara que el "proceso de corrección" en las Bolsas chinas ya casi ha terminado y augurara "estabilidad" a partir de ahora, en sus diferentes encuentros con líderes del G20 en Turquía.
La preocupación por la situación en China, tras la crisis bursátil vivida este verano y la devaluación de su moneda, el yuan, centró el debate en la cumbre del Grupo de los 20, que concluyó sus reuniones este fin de semana esperanzado en poder acelerar el crecimiento económico global.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.