DOLAR
$926,74
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.547,55
SP IPSA
9.761,05
Bovespa
156.697,00
Dólar US
$926,74
Euro
$1.074,98
Real Bras.
$174,05
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,34
Petr. Brent
64,31 US$/b
Petr. WTI
60,04 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.047,96 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl aumento es el menor incremento registrado por China en 24 años, desde 1990.
Por: EFE
Publicado: Lunes 7 de septiembre de 2015 a las 08:04 hrs.
El Gobierno chino revisó hoy a la baja el crecimiento del PIB de 2014 y lo situó en el 7,4%, una décima menos de lo anunciado por el Ejecutivo a principios de año.
La Oficina Nacional de Estadísticas chino publicó hoy la revisión tras haber realizado nuevos cálculos, y estimó que China generó en 2014 un PIB de 63,61 billones de yuanes (10 billones de dólares), 32.400 millones de yuanes (5.095 millones de dólares) menos que el anterior dato.
Como ya ocurría con la cifra anterior, el aumento del 7,3 % es el menor incremento registrado por China en 24 años, desde 1990.
La cifra anual se situó dos décimas por debajo de la previsión del Gobierno, del 7,5 %, y siguió la tendencia a la ralentización de los últimos ejercicios, tras incrementos del 7,7 % en 2013 y 2012 y del 9,3 % en 2011.
La revisión del crecimiento del PIB se anuncia en un momento delicado para la economía china, después de un verano de vaivenes en las bolsas del país que han sembrado las dudas en la comunidad internacional sobre la estabilidad de la segunda potencia mundial.
En un mensaje de tranquilidad, la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC) ha asegurado que el mercado bursátil de China "se ha estabilizado gradualmente", después de las caídas que comenzaron a mediados de junio, publicó esta madrugada la agencia oficial Xinhua.
La comisión argumenta que los "razonables" precios de las acciones, el menor nivel de deuda y la abundante liquidez en el mercado evidencian la vuelta a niveles normales.
Los comentarios de la comisión se producen poco después de que el gobernador del Banco Centra de China (PBOC), Zhou Xiaochuan, afirmara que el "proceso de corrección" en las Bolsas chinas ya casi ha terminado y augurara "estabilidad" a partir de ahora, en sus diferentes encuentros con líderes del G20 en Turquía.
La preocupación por la situación en China, tras la crisis bursátil vivida este verano y la devaluación de su moneda, el yuan, centró el debate en la cumbre del Grupo de los 20, que concluyó sus reuniones este fin de semana esperanzado en poder acelerar el crecimiento económico global.
Una pista de patinaje sobre hielo, un museo y una arena para espectáculos masivos, además de bosques y grandes áreas verdes contempla el proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, cuya expropiación exigiría más de $ 21 mil millones, cifra que ha sido objetada por algunos miembros del Consejo Regional.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.