DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo "este 29 de agosto empieza una nueva historia para Colombia ¡Se acabo la guerra con las Farc!", en Twitter.
Por: EFE
Publicado: Lunes 29 de agosto de 2016 a las 08:25 hrs.
El esperado alto el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) comenzó a las cero horas de este lunes 29 de agosto (05.00 GMT).
"Este 29 de agosto empieza una nueva historia para Colombia. Silenciamos los fusiles. ¡SE ACABÓ LA GUERRA CON LAS FARC!", escribió a la medianoche en punto el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en su cuenta de Twitter.
El fin de las hostilidades marca un hito en la historia de Colombia que durante 52 años vivió el conflicto armado con ese grupo guerrillero, el más importante del país, una contienda que se calcula ha dejado unos ocho millones de víctimas y cerca de 220.000 muertos.
Producto del acuerdo de paz rubricado en La Habana el pasado miércoles, Santos anunció al día siguiente que había ordenado iniciar el alto el fuego a las cero horas de hoy.
"Quiero informarle a los colombianos que como jefe de Estado y como comandante en jefe de nuestras Fuerzas Armadas, he ordenado el cese al fuego definitivo con las FARC a partir de las cero horas del próximo lunes 29 de agosto", declaró entonces el mandatario.
Este domingo, el máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", confirmó el inicio del cese el fuego en una declaración que dio en la capital cubana.
"En mi condición de comandante del Estado Mayor Central de las FARC-EP ordeno a todos nuestros mandos, a todas nuestras unidades, a todos y cada uno de nuestros y nuestras combatientes a cesar el fuego y las hostilidades de manera definitiva contra el Estado colombiano a partir de las 24.00 horas de la noche de hoy", leyó el máximo jefe de la guerrilla.
En el primer minuto de hoy, los mensajes relativos al inicio del alto el fuego inundaron las redes sociales para anunciar lo que se ha denominado popularmente un "nuevo amanecer" para el país.
"Desde esta hora los colombianos comenzamos a vivir un momento histórico y anhelado por años #AdiosALaGuerra", publicó por su parte la cancillería en la red social.
El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, y el alto mando militar y policial tienen previsto dar una rueda de prensa en la mañana de este lunes para hacer un balance de las primeras horas del alto el fuego.
Desde el 20 de julio del año pasado regía en el país el último cese el fuego unilateral de las FARC como medida para generar confianza en el proceso de paz, que fue respondido por el Gobierno con la suspensión de bombardeos a campamentos de esa guerrilla, lo que redujo de manera considerable la intensidad del conflicto.
"Este periodo de 13 meses continúa siendo el de menor intensidad del conflicto en sus 52 años de historia, en número de víctimas, combatientes muertos y heridos y acciones violentas", señaló en su más reciente informe el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac).
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.