DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl índice IFO subió en febrero hasta 106,8 puntos, desde los 106,7 de enero.
Por: Expansión/EFE
Publicado: Lunes 23 de febrero de 2015 a las 07:35 hrs.
La confianza empresarial subió en febrero en Alemania por cuarto mes consecutivo, después de que las empresas mejoraran la valoración de las expectativas para los próximos seis meses pero no su situación actual.
El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) informó hoy de que el índice de confianza empresarial en el conjunto de Alemania subió en febrero hasta 106,8 puntos, desde los 106,7 de enero.
El euro cayó tras conocerse este indicador, que se situó por debajo de las expectativas de los analistas, y se cambiaba a US$ 1,1322, frente a los US$ 1,1375 de las primeras horas de la negociación europea del mercado de divisas.
El índice DAX 30 de la bolsa de Fráncfort frenó su tendencia alcista. "La economía alemana permanece robusta en la actual incertidumbre geopolítica", dijo el presidente del Ifo, Hans-Werner Sinn.
"La satisfacción con la situación empresarial actual ha caído algo, pero las empresas expresaron una confianza mayor en la evolución futura del negocio", añade el presidente del Ifo.
La confianza empresarial mejoró algo en el sector manufacturero, especialmente las expectativas para los próximos seis meses, que alcanzaron su máximo desde agosto de 2014.
Las exportaciones siguen siendo el factor que impulsa el crecimiento en el sector manufacturero.
La confianza empresarial se deterioró en el sector de ventas mayoristas, pero mejoró en el de minoristas.
Asimismo la confianza empresarial empeoró algo en el sector de la construcción, si bien el subíndice sigue en un nivel alto.
La confianza empresarial había bajado en Alemania seis meses consecutivos hasta noviembre del año pasado, cuando subió de nuevo por primera vez.
El índice de confianza empresarial Ifo se basa en las respuestas que dan unas 7.000 empresas de los sectores manufacturero, de la construcción, de ventas mayoristas y minoristas.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.