DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl jefe municipal de Avellaneda, Jorge Ferraresi, adelantó que el lanzamiento de su campaña será en un acto el 20 de junio, el Día de la Bandera.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 14 de junio de 2017 a las 15:12 hrs.
El jefe municipal de Avellaneda, Jorge Ferraresi, confirmó que la expresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, será candidata en las próximas elecciones legislativa y ya tiene fecha de lanzamiento.
En las últimas horas se había difundido a través Internet afiches que apuntaban a que Fernández competiría por un cupo parlamentario.
Será en un acto que se realizará por el Día de la Bandera, el 20 de junio, informó el medio local El Cronista. "Cristina va ser la candidata de la unidad lo más amplia posible", ratificó Ferraresi en diálogo con radio Del Plata.
Fernández encabezará hoy una reunión junto a los intendentes peronistas bonaerenses y los dirigentes de los partidos políticos que conformarán el nuevo frente kirchnerista, con el objetivo de anunciar la estrategia electoral que se implementará para los próximos comicios.
A pocas horas de la fecha límite para la inscripción de los frentes y alianzas que competirán en las próximas PASO (elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), el peronismo bonaerense sigue debatiendo diferentes combinaciones de ingeniería electoral, pero la candidatura de Fernández es una de las pocas cosas que ya están definidas.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.