DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl jefe municipal de Avellaneda, Jorge Ferraresi, adelantó que el lanzamiento de su campaña será en un acto el 20 de junio, el Día de la Bandera.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 14 de junio de 2017 a las 15:12 hrs.
El jefe municipal de Avellaneda, Jorge Ferraresi, confirmó que la expresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, será candidata en las próximas elecciones legislativa y ya tiene fecha de lanzamiento.
En las últimas horas se había difundido a través Internet afiches que apuntaban a que Fernández competiría por un cupo parlamentario.
Será en un acto que se realizará por el Día de la Bandera, el 20 de junio, informó el medio local El Cronista. "Cristina va ser la candidata de la unidad lo más amplia posible", ratificó Ferraresi en diálogo con radio Del Plata.
Fernández encabezará hoy una reunión junto a los intendentes peronistas bonaerenses y los dirigentes de los partidos políticos que conformarán el nuevo frente kirchnerista, con el objetivo de anunciar la estrategia electoral que se implementará para los próximos comicios.
A pocas horas de la fecha límite para la inscripción de los frentes y alianzas que competirán en las próximas PASO (elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), el peronismo bonaerense sigue debatiendo diferentes combinaciones de ingeniería electoral, pero la candidatura de Fernández es una de las pocas cosas que ya están definidas.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.