DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,96
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,73 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.062,31 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍChile demandó hoy a Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 6 de junio de 2016 a las 10:56 hrs.
Fue a mediados de 2013 que el gobierno de Bolivia anunció que el Silala dejaría de llevar agua a Chile. Según el diario La Razón de ese país, en 2015 el recurso hídrico sería usado para iniciativas en el departamento de Potosí, cuyo gobernador, Félix Gonzales, indicó que el primer paso ya había sido dado, con la conclusión de la construcción de un criadero de truchas (50 específicamente), y que si bien este proyecto implicaría la toma de sólo el 5% de las aguas, "ya están listos otros tres, que supondrán tomar el 100% del líquido elemento".
"Ésta es sólo una muestra, en el marco de la soberanía territorial, de que estamos decididos a usar esas aguas que pertenecen a Bolivia. Chile se ha beneficiado por tantos años de este recurso y no ha pagado nada al Estado. Si ellos no quieren negociar nuestra soberanía marítima, estamos mandando este tipo de mensajes para que sepan que nosotros tampoco regalaremos nuestra valiosa agua", señaló Gonzales.
La autoridad consignó en ese entonces que las otras iniciativas serían una embotelladora de agua, una central hidroeléctrica y, por último, el bombeo de estas aguas hacia la Laguna Colorada -ubicada a 15 kilómetros del Silala-, el cual se pretende salvar de las continuas sequías que la afectan.
"Gracias a nuestras aguas ellos tienen ingresos fabulosos de más de $US 5.000 millones para el Gobierno chileno, a través de la minería al norte de Calama, además de la producción agropecuaria. Se viene un cierre paulatino, con la envasadora de agua y luego el bombeo hacia la Laguna Colorada. Estamos en camino para que, desde 2015, Chile no reciba más de agua", reiteró la autoridad departamental.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.