Congreso del PP será en febrero en Madrid
Rajoy pidió apoyo en ley de presupuesto o convocará a nuevas elecciones.
Entre el 10 y 12 de febrero de 2017, el Partido Popular de España celebrará su congreso en Madrid en donde tiene previsto votar el proyecto del partido y las personas que acompañarán a Mariano Rajoy en la cúpula de la organización en los próximos años.
El objetivo de la cita es que los nombramientos estén decididos antes del verano y que la organización haya renovado sus estructuras internas para la fecha, tras casi dos años de retraso por las sucesivas elecciones.
Ayer Rajoy también dio inicio al primer desafío de un gobierno en minoría que él mismo calificó como “legislatura del diálogo”. En este sentido, aseguró que dialogará con “todo el mundo” y subrayó los tres pilares del actual período: estabilidad presupuestaria, continuación de reformas y no liquidar lo que funciona. Además, recordó los dos desafíos de los próximos años: consolidar la recuperación económica y abordar asuntos de Estado.
Por eso, ayer pidió a todos los partidos que dejen a su Ejecutivo trabajar, e insistió que “tan malo es no tener un gobierno como tener uno al que no se deje gobernar”.
Por ello, dijo estar dispuesto a adelantar las elecciones si no logra el apoyo parlamentario al presupuesto para 2017 que cumpla los objetivos de déficit acordados con Bruselas.
Para que se aprueben la mayoría de las leyes y medidas no son suficientes los votos del PP junto con Ciudadanos y se necesita, al menos, la abstención de otras organizaciones.
En tanto, el jefe de Estado retomó su agenda internacional con la visita en La Moncloa del primer ministro portugués, António Costa.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.