Economía
DOLAR
$933,28
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.274,71
Bovespa
141.261,00
Dólar US
$933,28
Euro
$1.099,38
Real Bras.
$172,51
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,37
Petr. Brent
68,25 US$/b
Petr. WTI
66,44 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.343,52 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
La constructora china Kaisa Group Holdings, investigada por el gobierno, podría haberse salvado de caer en default. Tres días antes de que finalice el periodo de gracia para que la compañía pagara los intereses de un bono por US$ 23 millones, la empresa Sunac China afirmó ayer que adquirirá un 49,3% de la constructora, aunque no reveló el monto de la transacción.
Kaisa estaba a punto de convertirse en la primera desarrolladora china en incumplir un bono denominado en dólares antes de que Sunac anunciara la adquisición. En diciembre, el gobierno chino bloqueó la venta de algunos de sus departamentos y provocó una caída de 47% en la acción.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.