DOLAR
$932,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,16
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,00
Euro
$1.073,24
Real Bras.
$174,84
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,97
Petr. Brent
63,77 US$/b
Petr. WTI
59,51 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.072,06 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa comunidad internacional espera confirmación de la ONU para actuar.
Por: Expansión
Publicado: Miércoles 6 de enero de 2016 a las 08:16 hrs.
El régimen de Pyongyang realizó el primer test con un arma termonuclear, de la que ha informado en la televisión estatal poco después de que se detectara anoche un sismo de 5 grados de magnitud en la escala abierta de Ritcher en el noreste del país como consecuencia del ensayo atómico.
La ONU ha confirmado de momento el seísmo pero no así la veracidad de la prueba nuclear. Estados Unidos y Japón han solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad del organismo para imponer más sanciones a Corea del Norte en caso de que se confirme la prueba nuclear, que ha suscitado la alarma mundial y que hasta desconocía China, principal aliado del régimen de Kim Jong-un.
Las autoridades surcoreanas dudan de que la detonación haya sido cierta ya que fue menos potente que la anterior prueba atómica llevada a cabo por Corea del Norte en febrero de 2013. De cualquier manera, algunos expertos han señalado que harán falta varios días para sacar conclusiones.
La prueba de hoy genera tantas dudas como el supuesto lanzamiento de misiles desde un submarino que Corea del Norte aseguró realizar el pasado mayo y que de ser cierto incrementaría de manera alarmante el alcance de los proyectiles de Pyongyang.
Pero en cualquier caso, y aunque una mayoría aplastante de expertos continúa asegurando que el régimen de los Kim está aún lejos de poder montar cabezas nucleares sobre sus misiles, es difícil creer que las pruebas atómicas y de misiles que Pyongyang lleva a cabo periódicamente desde hace casi dos décadas no le estén deparando avance alguno.
"Es necesario hacer un buen análisis y hará falta tiempo. Para concluir si ha sido una explosión termonuclear o no, se necesitan al menos un par de días, puede que incluso una semana", ha señalado a la cadena nipona NHK el responsable del Centro de Investigación para la Abolición de Armas Nucleares de la Universidad de Nagasaki, Tatsujiro Suzuki.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.