DOLAR
$933,88
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.631,95
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$933,88
Euro
$1.080,75
Real Bras.
$173,49
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,92
Petr. Brent
61,69 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.194,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDebido al efecto de la devaluación de su rama de energía nuclear en Estados Unidos.
Por: EFE
Publicado: Martes 14 de febrero de 2017 a las 07:36 hrs.
El presidente del gigante tecnológico nipón Toshiba, Shigenori Shiga, presentó hoy su dimisión debido a las pérdidas multimillonarias que la empresa prevé por la devaluación de su rama de energía nuclear en Estados Unidos.
Esta decisión de Shiga se esperaba para hoy, el mismo día en que la empresa tenía previsto presentar sus resultados correspondientes a los primeros nueve meses del ejercicio fiscal nipón 2016, y cuya publicación se ha pospuesto por problemas en la auditoría de sus cuentas.
En ese contexto, las acciones de la compañía cayó hoy más de un 9 % en la Bolsa de Tokio.
Shiga asume así "la responsabilidad por la gestión" por el deterioro de los activos de su empresa de energía nuclear con base en EE.UU., Westinghouse Electric, derivada de su adquisición a finales de 2015 de la constructora CB&I Stone & Webster, informó Toshiba en un comunicado.
El presidente abandonará su cargo el miércoles, aunque continuará como director ejecutivo hasta la junta general de accionistas de la empresa prevista para el próximo mes de junio, y hasta entonces se concentrará en "resolver los problemas relacionados con Westinghouse Electric", precisó la empresa.
Asimismo, Toshiba ha solicitado a la autoridad financiera nacional retrasar hasta el 14 de marzo sus resultados de los primeros nueve meses del ejercicio fiscal nipón 2016, debido a problemas en el proceso de auditoría a la que la empresa remitió sus cuentas.
Para el período en cuestión, entre abril y diciembre de 2016, la empresa prevé incurrir en un déficit neto de 500.000 millones de yenes (unos US$ 4.395 millones), lo que incluye unas pérdidas de 712.000 millones de yenes (US$ 6.258 millones) derivadas de la devaluación de su rama nuclear, anunció hoy la empresa.
En base a esta estimación de resultados aún sin auditar, Toshiba prevé registrar unas pérdidas netas de 390.000 millones de yenes (US$ 3.428 millones) para todo el ejercicio fiscal 2016, más del doble de los 145.000 millones de yenes (US$ 1.274 millones) que calculó anteriormente.
La devaluación de su rama de energía nuclear se debe al incremento de los costos laborales y de construcción de proyectos para construir nuevas centrales atómicas en Estados Unidos.
La empresa nipona mantiene un contencioso con Chicago Bridge & Iron, anterior propietaria de la empresa adquirida por Toshiba y origen de sus problemas financieros, a cuenta de sus tasaciones de los activos y negocios de la constructora de plantas atómicas.
Toshiba ya se vio obligada a retrasar la presentación de sus resultados en varias ocasiones en 2015 tras destapar un grave escándalo de manipulación contable, por el que la empresa sobrestimó entre 2007 y 2014 sus ingresos por ventas en 224.800 millones de yenes (US$ 1,976 millones).
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.