DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,49
Real Bras.
$173,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,09
Petr. Brent
62,06 US$/b
Petr. WTI
58,19 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.196,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNo se adelantó la fecha para elegir a los miembros de las asambleas provinciales y del Parlamento, órgano que a su vez vota para designar al presidente del país.
Por: EFE
Publicado: Jueves 15 de junio de 2017 a las 18:54 hrs.
La Comisión Nacional Electoral (CEN) fue creada hoy en Cuba para "organizar, dirigir y validar" los comicios generales convocados a partir de octubre próximo, que inician el proceso de relevo presidencial tras la salida del poder del mandatario Raúl Castro en 2018, informan medios oficiales.
En el Palacio de la Revolución, sede del Gobierno cubano, tomaron posesión de sus cargos los 17 miembros de la CEN, encargados de supervisar las elecciones de las que saldrán los delegados a las asambleas municipales (concejales), las asambleas provinciales y los diputados a la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral).
La presidenta de la comisión, Alina Balseiro, se comprometió en nombre de sus colegas a cumplir sus responsabilidades "con imparcialidad, transparencia, veracidad y puntualidad", reseña la estatal Agencia Cubana de Noticias.
En el acto también se habló de cumplir con la obligación "de no emitir recomendaciones ni opiniones que puedan influir en la nominación ni elección de candidatos" y a "proceder a tono con los principios y normas de carácter ético que rigen los procesos electorales" en la isla.
El Consejo de Estado cubano publicó este miércoles la convocatoria a las elecciones municipales para el 22 de octubre, pero no adelantó la fecha para elegir a los miembros de las asambleas provinciales y del Parlamento, órgano que a su vez vota para designar al presidente del país.
La actual vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Ana María Machado, llamó a velar por la "legalidad, transparencia e imparcialidad en cada una de las etapas de las votaciones", para las que se designarán próximamente las autoridades electorales municipales y provinciales.
Anunció además que el Consejo de Estado decidió crear comisiones temporales para "crear las bases organizativas, de aseguramiento y capacitación" que garanticen el éxito de las futuras elecciones.
Machado dijo que al completarse el proceso electoral comenzará EL 17 mandato de las asambleas municipales, el 13 de las provinciales y la novena legislatura del Parlamento.
El 22 de octubre -o el 29 en segunda vuelta- se elegirán a los delegados municipales, que luego optarán por escaños en los órganos provinciales.
De las asambleas municipales y provinciales se eligen más de la mitad de los diputados a la Asamblea Nacional.
El resto son designados a partir de listas propuestas por las organizaciones de masas y sindicales del país, todas oficialistas.
No obstante, este proceso puede sufrir cambios ya que está pendiente la aprobación de una nueva Ley Electoral en la isla -la actual data de 1992-, anunciada en la prensa estatal a principios de 2015 pero aún sin fecha para ser debatida en el Parlamento.
Para los actuales comicios, considerados "históricos" por los disidentes en la isla debido a sus implicaciones para "el futuro de Cuba", la oposición pretende postular a candidatos independientes que no militen en el Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) o en las organizaciones reconocidas por el Gobierno.
Estos aspirantes están vinculados en su mayoría a plataformas ciudadanas como #Otro18, Cuba Decide, "Un cubano, un voto" o el Movimiento Cristiano de Liberación Nacional.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.