Economía
DOLAR
$932,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.555,05
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,08
Euro
$1.078,92
Real Bras.
$175,10
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,08
Petr. Brent
64,58 US$/b
Petr. WTI
60,39 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.090,46 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Valentina Fuentes, desde Veracruz, México
Publicado: Martes 9 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Educación, innovación y cultura son los tres ejes que los jefes de Estado de los 22 países que participan de la Cumbre Iberoamericana definieron para el encuentro de este año, que tuvo su inauguración ayer en Veracruz, México.
La presidenta de la República, Michelle Bachelet, adelantó el propósito y expectativas del evento internacional. En la última cumbre, el 2012 en Panamá, se definió establecer un tema matriz para cada año con el objetivo de, en palabras de la propia Presidenta, "focalizar el trabajo hacia las áreas que nuestros pueblos requieren", y agregó que "es así como el tema de esta conferencia es justamente las áreas que han sido consideradas prioritarias, como educación".
Así también, la presidenta hizo un nuevo llamado al sector privado, aludiendo a su importancia en el desarrollo de Chile, en el contexto de la entrega de Premio México, que reconoció al chileno Juan Carlos Castilla por sus estudios científicos.
Más temprano, la mandataria se reunió con el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ocasión en la que se realizó un balance de los compromisos asumidos por Chile ante el organismo.
Hoy, Bachelet participará en el foro de Expectativas Económicas para América Latina en 2015.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.