Economía
DOLAR
$948,94
UF
$39.485,65
S&P 500
6.610,88
FTSE 100
9.238,64
SP IPSA
9.046,04
Bovespa
144.519,00
Dólar US
$948,94
Euro
$1.125,01
Real Bras.
$179,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,63
Petr. Brent
68,36 US$/b
Petr. WTI
64,40 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.715,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Un tribunal de Nueva York declaró culpable al Ross William Ulbricht, el texano de 30 años que creó en 2011 el sitio web Silk Road (Ruta de la Seda), considerado el mercado negro virtual más grande de la historia.
El estadounidense fue declarado culpable de los siete cargos que pesaban sobre él, entre ellos el de narcotráfico, blanqueo de dinero y piratería informática.
Silk Road ofrecía drogas y contenidos audiovisuales pirateados a través de Tor, una herramienta que oculta la identidad en la web. Según la fiscalía, en octubre de 2013, cuando el sitio web fue cerrado, Silk Road había movido más de US$ 200 millones utilizando bitcoin.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.