Desde todo el mundo criticaron y lamentaron la determinación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de abandonar el Acuerdo Climático de París.
Uno de los primeros en reaccionar fue el expresidente estadounidense Barack Obama, quien aseguró que el anuncio de su sucesor, se sitúa en "el pequeño puñado de países que rechazan el futuro".
"Aunque este Gobierno se une un pequeño puñado de países que rechazan el futuro, confío en que nuestros Estados, empresas y ciudades darán un paso al frente y harán aún más para liderar el camino en la lucha contra el cambio climático", indicó Obama en un comunicado poco después de que Trump anunciase la decisión.
Por su parte, Elon Musk, presidente del grupo automovilístico Tesla, ha confirmado su dimisión del consejo de empresarios que asesora a Trump, tal como anunció ayer que haría si EEUU se retiraba del acuerdo climático de París, como finalmente ha ocurrido.
"El cambio climático es real, dejar París no es bueno para América o el mundo", ha escrito Musk en su cuenta de Twitter.
Musk afirmó el miércoles, ante de que Trump hiciera pública su postura, que "he hecho todo lo que puedo para aconsejar directamente al presidente de Estados Unidos de que nos quedemos".
La canciller alemana, Angela Merkel, también lamentó hoy la decisión del presidente de EEUU y se comprometió a seguir trabajando "con todas las fuerzas" para lograr una política "global" contra el cambio climático.
Por su parte, la ONU calificó hoy como una "gran decepción" la decisión de Estados Unidos. "Es fundamental que Estados Unidos siga siendo un líder en temas medioambientales", afirmó a nombre del secretario general de la ONU, António Guterres, su portavoz Stéphane Dujarric.
A ello se suman grandes empresas como Facebook, Microsoft, Apple, Google, Gap, Hewlet Packard, Levi Strauss y Tiffany, entre otras, habían firmado una declaración conjunta en la que emplazaban al presidente de EEUU a no abandonar el acuerdo contra el cambio climático firmado en París.
La Comisión Europea también se sumó a las críticas y a través de un comunicado expresaron que "hoy es un día triste para la comunidad global, después de que un socio clave haya dado la espalda a la lucha contra el cambio climático. La UE lamenta profundamente la decisión unilateral de la Administración Trump de retirar a EEUU del Acuerdo de París".
"El anuncio de hoy nos ha galvanizado en lugar de debilitado, y este vacío será rellenado por un nuevo liderazgo comprometido y amplio", ha aseverado el comisario español.
En Chile, el gobierno manifiestó su profunda decepción por la decisión de Trump de retirarse del Acuerdo de París sobre cambio climático.
"El gobierno de Chile seguirá trabajando en la consolidación de alianzas internacionales para la construcción de un mundo más sostenible, incluyendo a través de una eficaz implementación del Acuerdo de París", expuso el Ejecutivo en un comunicado.
El ex presidente Ricardo Lagos, tampoco quedó indiferente y tuiteó "La decisión de @POTUS (cuenta de la presidencia de Estados Unidos) de retirar a EEUU del Acuerdo de París marca un antes y un después en la historia de la humanidad".
"El mundo tendrá que elevar la voz y oponerse. La decisión de @Potus aísla a EEUU y no está a la altura de los grandes líderes de ese país", añadió.