DOLAR
$960,83
UF
$39.485,65
S&P 500
6.533,06
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.974,57
Bovespa
142.387,00
Dólar US
$960,83
Euro
$1.124,35
Real Bras.
$177,68
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,59 US$/b
Petr. WTI
63,77 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.680,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor sexos, la tasa de desempleo continuó siendo más abultada entre las mujeres (28,2%) que entre los hombres (22,4%).
Por: EFE
Publicado: Jueves 6 de agosto de 2015 a las 08:21 hrs.
La tasa de desempleo en Grecia se situó en mayo en 25%, lo que supone seis décima menos en comparación con el 25,6% del mes anterior y su nivel más bajo desde junio de 2012 (24,9%), según informó la oficina estadística helena (Elstat) en un comunicado.
Con respecto a mayo de 2014, cuando el desempleo se situaba en el 27%, el desempleo se redujo en dos puntos porcentuales.
En términos absolutos, el número de desempleados sumó en mayo 1.200.981, lo que supuso un descenso de 15.278 respecto a abril y una caída de 98.820 respecto al mismo mes de 2014.
El número de empleados fue de 3.604.102, un incremento de 65.387 en comparación con el mes anterior y un incremento de 81.832 respecto a mayo de 2014.
La cifra de personas inactivas -que no trabajan ni están en búsqueda activa de empleo- fue de 3.286.476, un descenso de 53.701 respecto a abril y de 32.879 en relación con mayo del año anterior.
Por sexos, la tasa de desempleo continuó siendo más abultada entre las mujeres (28,2%) que entre los hombres (22,4%).
El desempleo juvenil se mantuvo muy elevado, al afectar al 51,8% de las personas entre 15 y 24 años, si bien se registró una reducción de 1,3 puntos porcentuales en comparación con mayo de 2014.
En la franja de edad comprendida entre 25 y 34 años, el desempleo descendió del 35% en mayo de 2014 al 31,6 % en el mes correspondiente de este año.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.