DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPasadas las 6:30 am terminó la votación que por 55 votos contra 22 aprobó el inicio del juicio político contra la mandataria.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 12 de mayo de 2016 a las 07:21 hrs.
Tras una maratónica jornada, el Senado de Brasil aprobó por 55 votos a favor y 22 en contra abrir un proceso de impugnación contra la presidenta Dilma Rousseff, quien será apartada del cargo por 180 días.
A raíz de esto, la mandataria será reemplazada de forma interina por su vicepresidente y rival político, Michel Temer, mientras la Cámara define si la destituye.
Se trata de una dura derrota polític de la mandataria ya que bastaba una mayoría simple, 41 senadores sobre los 81 que componen la Cámara Alta para apartarla temporalmente de la Presidencia.
La oposición logró superar su objetivo de llegar a 54 votos, equivalentes a la mayoría calificada de dos tercios que, una vez que concluya el juicio, será necesaria para que Rousseff sea finalmente destituida, informó EFE.
La sesión de ayer partió con horas de retraso y estuvo marcada por la tensión. Parlamentarios del Partido de los Trabajadores (PT, al que pertenece Rousseff y que ha gobernado el país por 13 años) llamaron a suspender la votación por cuestiones de orden, solicitud que negó el presidente del Senado, Renan Calheiros (del PMDB, al que pertenece el vicepresidente).
Por su parte, la oposición argumentó que existe responsabilidad política de la presidenta, acusada de esconder el déficit presupuestario y violar la Ley de Responsabilidad Fiscal.
Rousseff también sufrió un revés judicial ayer, cuando la Corte Suprema decidió negarle un recurso para suspender el proceso de impeachment. El ministro Teori Zavascki determinó que la apertura del juicio político "representa la voluntad de casi 370 diputados", la cual fue expresada "con votaciones de apoyo numéricamente expresivas".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.