Dos periodistas asesinados durante una transmisión en vivo en Estados Unidos
El sospechoso falleció horas más tarde de una herida autoinfligida, dijeron las autoridades.
Dos periodistas de televisión murieron baleados ayer en Virginia, Estados Unidos, mientras realizaban una entrevista transmitida en vivo. El sospechoso falleció horas más tarde de una herida autoinfligida, dijeron las autoridades.
El comisario del condado de Franklin, Bill Overton, dijo en una conferencia de prensa que Vester Flanagan, de 41 años, murió en el hospital Inova Fairfax, en el norte de Virginia.
Overton agregó que se desconocían los motivos de los asesinatos de la periodista Alison Parker, de 24 años, y el camarógrafo Adam Ward, de 27, del canal WDBJ, una filial de CBS en Roanoke, y que la investigación sería larga.
Flanagan, que trabajó en la cadena local de Moneta, había dejado el puesto hacía dos años. Los primeros indicios sugieren que el ataque a Parker y Ward responde a una vieja disputa laboral.
La policía del estado de Virginia dijo que un conductor se había salido de la ruta y accidentado tras negarse a parar en un control policial de tráfico. Cuando los oficiales se acercaron al vehículo, hallaron al hombre con una herida de bala.
Después de los disparos a los periodistas, un hombre que se atribuyó haber filmado el hecho publicó un video online. Éste, retirado posteriormente, mostraba una pistola mientras la persona que filmaba se acercaba a la reportera.
El incidente ocurrió cerca de las 6:45 hora local en el centro comercial Bridgewater Plaza.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.