DOLAR
$965,98
UF
$39.511,08
S&P 500
6.607,04
FTSE 100
9.439,70
SP IPSA
8.881,93
Bovespa
141.842,00
Dólar US
$965,98
Euro
$1.118,29
Real Bras.
$175,47
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,31
Petr. Brent
61,89 US$/b
Petr. WTI
58,16 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.143,67 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe tensa aún más la relación entre el vecino país el gigante del norte.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 2 de octubre de 2014 a las 19:41 hrs.
"Las expresiones de la presidenta Cristina Kirchner del pasado 30 de septiembre son tan inverosímiles que no se pueden tomar en serio." Esa fue la reacción que voceros del gobierno de Barack Obama tuvieron, cuando se les consultó sobre el mensaje que dirigió la presidenta el pasado martes, en que les dirigió serios reproches y acusaciones, informó en exclusiva La Nación.
En ese contexto, explicaron que la alerta de seguridad para viajeros estadounidenes que emitió la embajada en Buenos Aires y que generó la molestia del vecino país (la presidenta la calificó de "provocación") , constituye un mensaje de "rutina", similar a los que produce en otras partes del mundo.
Según reprodeuce el medio, en su extenso mensaje del martes por la noche, la presidenta habló de "provocación", "maniobras desestabilizadoras" e incluso, deslizó la posibilidad de que se estuviera gestando aquí un ataque contra su integridad personal.
"Si me pasa algo, que nadie mire hacia Oriente, que mire hacia el Norte", dijo la Presidenta, en medio de sus reproches a la administración de Obama.
En la misma ocasión apuntó contra la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires por el alerta de seguridad para ciudadanos que visiten nuestro país.
"Seguramente, el señor que redactó eso dijo «ahora la provoco y la hago enojar", dijo la presidenta, en alusión a Kevin Sullivan, el encargado de negocios y máximo responsable de esa delegación.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.