DOLAR
$958,17
UF
$39.505,99
S&P 500
6.657,82
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.752,56
Bovespa
142.002,00
Dólar US
$958,17
Euro
$1.108,99
Real Bras.
$175,91
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,35
Petr. Brent
63,52 US$/b
Petr. WTI
59,72 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.125,76 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el último trimestre el consumo privado creció un 0.8%, el gasto público un 0,2%, las inversiones en equipo subieron un 0,4% y en el sector de la construcción crecieron un 2,1%.
Por: Expansión
Publicado: Martes 24 de febrero de 2015 a las 08:29 hrs.
El PIB de Alemania creció en 2014 un 1,6%, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis) que corrigió al alza una décima su estimación provisional de enero. En 2014 registró un superávit de las adminsitraciones públicas del 0,6% del PIB.
En enero Destatis había estimado el crecimiento del PIB en el 1,5% pero todavía no estaban a disposición los datos del últimos trimestre cuando, impulsado por la demanda interna, el PIB creció un 0,7% con respecto al trimestre anterior.
En el último trimestre el consumo privado creció un 0.8%, el gasto público un 0,2%, las inversiones en equipo subieron un 0,4% y en el sector de la construcción crecieron un 2,1%. El comercio exterior también dio impulsos al crecimiento.
Alemania tuvo en 2014 un superávit del 0,6% del PIB. En términos absolutos, las administraciones públicas tuvieron un superávit de 18.000 millones de euros.
El superávit más alto fue el del Estado Federal, cuyos ingresos estuvieron 11.400 millones por encima de sus ingresos, después del déficit de 4.500 millones registrado en 2013.
Los 16 estados federados (Länder) tuvieron, por su parte, un superávit de 1.900 millones frente al déficit de 2.800 millones de 2013.
Los municipios tuvieron un superávit de 1.300 millones de euros, inferior al de 2013, de 5.300 millones de euros.
Los seguros sociales, por su parte, tuvieron un superávit de 3.400 millones de euros frente a los 6.100 millones de euros de 2013.
En 2012 y 2013 Alemania había tenido un superávit del 0,1% del PIB y en 2011 un déficit del 0,9%.
En 2010 Alemania incumplió el criterio del Tratado de Maastrich, que fija un déficit del 3% del PIB como límite tolerable. Este año el déficit ascendió al 4,1%, en parte como resultado de la lucha contra la crisis económica.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.