DOLAR
$927,68
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.804,37
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$927,68
Euro
$1.091,86
Real Bras.
$169,98
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,47
Petr. Brent
67,96 US$/b
Petr. WTI
66,30 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.356,30 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La economía de Colombia se expandió un 3% anual en el segundo trimestre, en línea con lo esperado por el mercado, informó ayer el Departamento Nacional de Estadísticas. El dato, que se compara con el 4,2% del mismo trimestre de 2014, muestra la fortaleza de los sectores asociados con la demanda interna, factor que apoyaría un incremento de la tasa de interés por parte del banco central para contener presiones inflacionarias.
La expansión en el período estuvo explicada por una expansión de un 8,7% en el sector de la construcción, de un 4,2% en el minero-petrolero; de un 3,8% en el comercio y de un 3,6% en el financiero. La industria manufacturera, en tanto, reportó una contracción de 1,3%.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.