DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRecortó su pronóstico sobre demanda de 'oro negro' para este año en 90.000 barriles diarios, hasta los 1,17 millones.
Por: Expansión, España
Publicado: Miércoles 9 de septiembre de 2015 a las 17:38 hrs.
En su informe mensual, la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) ha recortado su pronóstico sobre demanda de 'oro negro' para este año en 90.000 barriles diarios, hasta los 1,17 millones. Además, ha reducido su estimación para 2016 en 150.000 barriles, hasta 1,31 millones.
Además, según la EIA, la producción de petróleo de EEUU caerá hasta los 8,63 millones de barriles diarios en agosto del año que viene, es decir, casi un millón menos que los 9,61 millones de barriles de abril de este año.
Este miércoles, el crudo tipo Brent, de referencia en Europa, ha bajado un 3,92% (-1,94 dólares), hasta 47,58 dólares, mientras el West Texas, de referencia en EEUU, ha retrocedido un 3,9% (-1,79 dólares), hasta 44,15 dólares.
A finales de agosto, el precio del petróleo se situó en su nivel más bajo en seis años y medio. Sin embargo, algunos días después, consiguió recuperar parte del terreno perdido, revalorizándose cerca de un 25% en apenas cinco sesiones.
El martes de la semana pasada, el crudo volvió a hundirse otro 8%. El barril de Brent retrocedió hasta los 49 dólares y, desde entonces, el petróleo de referencia en Europa ha ido manteniéndose cerca del nivel de los 50 dólares.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.