DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,58
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,65 US$/b
Petr. WTI
57,79 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.095,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl proyecto, que pasará ahora para el presidente brasileño, Michel Temer, fue aprobado tras cerca de dos años de discusiones en el Congreso
Por: EFE
Publicado: Jueves 1 de marzo de 2018 a las 10:12 hrs.
El pleno de la Cámara de Diputados de Brasil aprobó hoy en último debate la ley que regula las aplicaciones de transporte como Uber, Cabify o 99, a cuyos conductores se les exigirá una serie de condiciones para operar ese servicio.
El texto, que pasará ahora a la sanción presidencial, fue aprobado tras cerca de dos años de discusiones en el Congreso en los que se han sucedido las protestas en las calles tanto de los conductores de esas aplicaciones, como de los propios taxistas.
La Cámara Baja mantuvo este miércoles que las Alcaldías tengan "competencia exclusiva" para reglamentar y fiscalizar los servicios de transporte solicitados a través de la telefonía móvil, dentro de la normativa recogida en el Código Nacional de Tráfico.
No obstante, para ejercer la actividad habrá ciertas exigencias mínimas vigentes en todo el país: el vehículo tendrá que cumplir las características exigidas por las autoridades, relacionadas con la antigüedad del mismo, así como un carné de conducir en el que se reseñe que ejerce esa labor remunerada.
Además, los ayuntamientos tendrán que velar para que los conductores que usen esas herramientas paguen los impuestos pertinentes y contraten un seguro especial para pasajeros, además de la exigencia de inscribirse en el sistema de la seguridad social.
"Será considerado ilegal el transporte remunerado privado individual que no siga los requisitos previstos en la futura ley y en la reglamentación municipal", apuntó la Cámara de Diputados en un comunicado.
La Cámara Baja ratificó la decisión del Senado y votó a favor de retirar la exigencia de que los vehículos que prestan ese servicio circulen con una matrícula de color rojo, así como la obligatoriedad de que el conductor de la aplicación sea necesariamente el propietario del auto.
También excluyó del texto la necesidad de una autorización específica emitida por el poder público municipal o distrital para cada conductor que ejerza la actividad en las localidades que opten por regularla.
El proyecto pasará ahora para el presidente brasileño, Michel Temer, quien lo sancionará con los eventuales vetos que pueda considerar.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.