DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 6 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
A partir de mañana, el gigante de distribución El Corte Inglés abrirá en España su primer centro de moda exclusivamente femenino, una idea que replica a la versión MAN -dedicada a la moda para hombres- que inauguraron en ese país en noviembre pasado.
Después de varios meses rediseñando el espacio, este nuevo centro contará con seis plantas repletas de moda y complementos para mujer, incorporando algunas marcas que hasta ahora no estaban disponibles. El espacio complementará al que la tienda tiene especializado en lencería y moda de baño para mujer.
Los departamentos de moda y complementos son clave para los ingresos de El Corte Inglés. En el año fiscal que terminó en febrero de 2015, los grandes almacenes facturaron más de 7.000 millones de euros con la venta de artículos de moda, belleza, joyería, hogar y ocio, según los datos recogidos en el folleto de la emisión de pagarés que registró en diciembre.
El documento refleja que más de la mitad de esta facturación procedió de los departamentos de moda, accesorios, productos de belleza y joyería, que representaron el 51,5% de las ventas totales en el último ejercicio.
Es decir, los clientes de El Corte Inglés gastaron aproximadamente 4.305 millones de euros, 447 millones más que el año anterior, cuando los ingresos en estos segmentos alcanzaron los 3.858 millones, según el folleto de la emisión de deuda de enero. Las ventas en estos departamentos avanzaron más de un 11% en el último año fiscal.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.