DOLAR
$966,97
UF
$39.235,38
S&P 500
6.449,00
FTSE 100
9.132,20
SP IPSA
8.805,45
Bovespa
136.844,00
Dólar US
$966,97
Euro
$1.129,39
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,71
Petr. Brent
65,81 US$/b
Petr. WTI
61,95 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.388,40 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl nuevo programa de asistencia financiera que alcanzará hasta 86.000 millones de euros y en tres años de duración.
Por: Expansión, España
Publicado: Viernes 14 de agosto de 2015 a las 17:32 hrs.
Los ministros de Finanzas de la eurozona han aprobado el nuevo rescate de griega tras la reunión celebrada este viernes en Bruselas.
El nuevo programa de asistencia financiera que alcanzará hasta 86.000 millones de euros y en tres años de duración.
En la rueda de prensa posterior a la reunión, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Disjsselbloem, ha destacado que el grupo de ministros europeos "aprecia los pasos legislativos dados por las autoridades griegas en los últimos días" que ha servido para "reconstruir la confianza" entre Grecia y sus socios europeos.
El primer tramo del rescate será de 26.000 millones y está previsto que se desbloquee el próximo miércoles 19 de agosto y será de unos 26, como ha informado el jefe del Eurogrupo. De esta cantidad, 10.000 millones de euros irán de forma inmediata para recapitalizar a la banca y 16.000 millones para sus necesidades de financiación.
Una vez que se realice la primera revisión del programa --prevista para el mes de octubre-- y "antes del 15 de noviembre", el Eurogrupo espera que se realice el pago de un segundo tramo de 15.000 millones de euros de ayuda, también para la recapitalización y resolución del sector bancario.
En total habrá así 25.000 millones de euros para sanear o liquidar la banca griega con problemas.
Sobre la sostenibilidad de la deuda, Dijsselbloem ha afirmado que "es posible alcanzarla sin una quita" y que "la participación del FMI es esencial para el Eurogrupo".
No obstante, considera que la institución monetaria debería revisar el impacto de las reformas ya que, en su opinión, lograrán que la deuda sea sostenible. "La reforma de las pensiones es crucial para la decisión del FMI en otoño", ha agregado.
Para que este rescate sea efectivo, aún debe ser ratificado por varios parlamentos nacionales, según ha recordado en rueda de prensa el presidente del Eurogrupo, que espera que el miércoles se cumpla todo el proceso.
En el levantamiento de capital participaron los tres creadores de Cornershop a través de Buenaonda, su fondo de capital de riesgo, así como Matías y José Tomás Daire, y Georges de Bourguignon de VentiPay.
Menores montos de inversión inicial, baja desocupación, flujos estables y arrendatarios de renombre han atraído capital al segmento. Fondos, aseguradoras y family offices han protagonizado las transacciones.