DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍBraulio Jatar pasa 23 horas diarias en una celda y recibe sólo luz artificial.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 23 de noviembre de 2016 a las 12:21 hrs.
El periodista chileno-venezolano Braulio Jatar ya cumplió 81 días detenido en el Estado de Nueva Esparta, y luego de pasar por tres centros de reclusión, se ha visto un notable deterioro en las condiciones de salud del director y editor del portal Reporte Confidencial.
Ello quedó graficado luego de que su señora, Silvia Martínez, publicó en redes sociales una fotografía del estado actual de su marido, quien pasa 23 horas diarias en una celda, recibe sólo luz artificial, utiliza uniforme de condenado, y sufre un cuadro de hipertensión.
De acuerdo a las informaciones que ha recibido el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) Venezuela de parte de su familia y abogados, el Ministerio Público culminó sus investigaciones y dictó un acto condenatorio en el que se aprueban los cargos por los delitos de lavado de activos, pese a que este caso se presentó luego de una cobertura periodística sobre hechos de protestas en Margarita.
Henry Jaspe, abogado de Jatar, informó a medios de comunicación que en las investigaciones penales no se presentan pruebas que justifiquen los cargos que le están imputando al periodista, además que no se demostró que portaba 25 mil dólares en efectivo en su vehículo.
Jatar fue detenido luego que Reporte Confidencial publicara videos grabados por ciudadanos, a propósito de una protesta que se dio el 2 de septiembre de 2016, en el sector de Villa Rosa, contra Nicolás Maduro, durante su visita presidencial.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.