DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA pesar de alertas como la lanzada por Bill Gross, los inversionistas siguen confiando en el refugio de la deuda alemana. El resultado es la ruptura de una barrera especialmente significativa.
Por: Expansión, Madrid
Publicado: Martes 14 de junio de 2016 a las 07:37 hrs.
El clima de tensión que trasladan los mercados se hace palpable con la reciente escalada que protagonizan activos refugio clásicos como el oro, el yen y, dentro de la deuda pública europea, la renta fija alemana.
A pesar de alertas como la lanzada por Bill Gross, los inversionistas siguen confiando en el refugio de la deuda alemana. El resultado es la ruptura de una barrera especialmente significativa. Por primera vez en la serie histórica, el interés del bund alemán ha entrado en tasas negativas. Poco después de la apertura de las bolsas europeas se adentraba en el -0,002%.
Más presión para las primas de riesgo
La entrada en tasas negativas del interés del bund alemán (el bono de referencia en Europa) eleva de nuevo la presión sobre las primas de riesgo de la periferia.
La tensión en los mercados congela las compras de deuda pública española, y la rentabilidad de su bono a diez años se sitúa por encima del 1,5%. El resultado es una prima de riesgo que supera el umbral de los 150 puntos básicos.
En Italia, la prima de riesgo se sitúa por encima del nivel de los 140 puntos básicos, mientras que la prima de Portugal amplía su diferencial por encima de los 300 puntos básicos.
Alemania, Suiza y Japón
Alemania se une de esta forma al selecto club de países que se pueden permitir 'cobrar' por su deuda a diez años. La rentabilidad de la deuda a diez años de Japón se sitúa en el -0,16%, mientras que la de Suiza se eleva hasta rozar ya el -0,5%.
En estos dos países las rentabilidades negativas no sólo alcanzan a sus bonos a diez años. También se extienden a plazos aún más largos, a 15 años en el caso de la deuda de Japón (-0,05%) y a 20 años en Suiza (-0,1%). .
La deuda alemana había extendido ya con anterioridad las tasas negativas de interés a todos los plazos de su deuda inferiores a los diez años. De hecho, superan el -0,5% en los bonos a dos y tres años, el -0,4% a cinco años y el -0,3% a siete años.
Las tasas negativas en España
Hasta el año pasado parecía impensable que el Tesoro español pudiera 'cobrar' por emitir su propia deuda. El 7 de abril de 2015 rompió esta barrera, al colocar sus letras a 6 meses con una rentabilidad media del -0,002%.
Desde entonces el Tesoro ha convertido en rutina la emisión de letras con tasas negativas de interés. Los intereses negativos también alcanzan de lleno al mercado secundario de deuda, y a plazos más elevados.
Hoy mismo el Tesoro ha estado cerca de renovar sus récords en la subasta de letras a 6 y 12 meses. El interés medio a 6 meses se ha situado en el -0,145%, y en el -0,078% en los títulos a 12 meses.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.