DOLAR
$966,82
UF
$39.360,32
S&P 500
6.460,26
FTSE 100
9.187,34
SP IPSA
8.899,91
Bovespa
141.422,00
Dólar US
$966,82
Euro
$1.130,01
Real Bras.
$177,91
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,45
Petr. Brent
67,48 US$/b
Petr. WTI
64,01 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.530,70 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl aumento de septiembre llega tras cuatro meses consecutivos de descensos.
Por: EFE
Publicado: Viernes 14 de octubre de 2016 a las 07:31 hrs.
El índice de precios al consumo (IPC) de China, el principal indicador de la inflación, aumentó un 1,9% interanual en septiembre, con un considerable repunte desde el 1,3% de agosto pasado, según cifras oficiales divulgadas hoy.
El aumento de septiembre llega tras cuatro meses consecutivos de descensos, y fue impulsado por el fuerte incremento del precio de los alimentos, que llegaron al 3,2% interanual, desde el 1,3% de agosto, indicaron los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) de China.
Los precios de los productos no alimentarios aumentaron a un ritmo menor, del 1,4 al 1,6% (que aun así es la mayor cifra en dos años), debido sobre todo al mayor precio de la energía por el incremento del petróleo en los mercados internacionales.
El índice de precios al productor (IPP), que mide la variación en el sector mayorista, aumentó por su parte un 0,1% el mes pasado, en su primer incremento interanual en cuatro años, lo que aleja temporalmente el temor a la deflación.
A pesar de los aumentos de septiembre, el economista Julian Evan-Pritchard, de la firma de análisis Capital Economics, prevé que el IPC "se mantendrá cerca de sus actuales niveles aproximadamente durante el próximo año".
Aunque se pueden esperar nuevos aumentos del precio del petróleo, quedarían compensados por el previsible retorno a la normalidad de algunos precios alimentarios, como la carne de cerdo.
"La conclusión es que es improbable que la inflación constituya una preocupación importante para los responsables políticos este año", concluye Evan-Pritchard en una nota a clientes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.