DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
El gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México perdió la mayoría de las gobernaciones, incluidos importantes bastiones políticos, en las elecciones celebradas el domingo en doce estados; unos comicios considerados clave hacia las presidenciales de 2018.
Los resultados preliminares oficiales emitidos ayer mostraban como la organización de Enrique Peña Nieto fue derrotada en Veracruz y Tamaulipas, donde ha gobernado por más de ocho décadas. También perdió en Quintana Roo, Durango, Chihuahua, Aguascalientes y Puebla, liderado por el opositor Partido de Acción Nacional (PAN), al cual pertenece el ex presidente Felipe Calderón.
En el emblemático Veracruz, el tercer estado con mayor peso electoral en el país, avanzaba el candidato opositor, Miguel Angel Yunes, quien logró capitalizar el descontento popular surgido a raíz de la extendida violencia y corrupción que reina en la localidad dirigida por el priísta Javier Duarte.
En Tamaulipas, tradicionalmente en manos del PRI, el candidato del PAN, Francisco García Cabeza de Vaca, llevaba una clara ventaja frente a su rival de la coalición encabezada por el partido de gobierno.
De esta manera, el partido revolucionario que tenía nueve de las doce gobernaciones, quedó sólo con cinco tras la jornada.
El resultado debilita su posición hacia las presidenciales de 2018, pese a las reformas en sectores estratégicos como el energético y el de telecomunicaciones realizadas por Peña Nieto, tras su llegada al poder en 2012, y que han sido muy bien recibidas por el sector empresarial.
El jefe de Estado no ha podido hacer que la economía de su país crezca vigorosamente como lo prometió en su campaña presidencial, además de que no ha logrado contener el avance del crimen organizado y la corrupción.
Esto ha llevado a su popularidad a caer a unos de los niveles más bajos desde que comenzó su gestión.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.