DOLAR
$961,12
UF
$39.485,65
S&P 500
6.552,30
FTSE 100
9.234,35
SP IPSA
8.997,35
Bovespa
142.962,00
Dólar US
$961,12
Euro
$1.127,33
Real Bras.
$177,95
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,01
Petr. Brent
67,17 US$/b
Petr. WTI
63,44 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.692,35 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn un parque de entretenciones estatal en Argentina, el gobierno está alentando a los niños a apuntar hacia buitres virtuales.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Se parece mucho a Angry Birds, ese juego móvil adictivo, pero en esta versión, el blanco son los "buitres", los tenedores de bonos de Argentina que demandaron al país en tribunales.
En un parque de entretenciones estatal en Argentina, el gobierno está alentando a los niños a apuntar hacia buitres virtuales.
"Misión cumplida" se lee en la pantalla cuando los jugadores ahuyentan a los pájaros de hospitales, fábricas y escuelas. "Hemos recuperado nuestra soberanía nacional juntos".
Puede que esta versión no tenga el éxito global del juego creado por Rovio, pero subraya cuán lejos ha avanzado la batalla del gobierno trasandino con los acreedores que no se acogieron a los canjes de 2001 y 2005. El mensaje, dice Bloomberg, es claro: incluso los niños argentinos juegan un rol.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.