DOLAR
$965,86
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,86
Euro
$1.120,47
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,70
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
66,83 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.332,72 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn un parque de entretenciones estatal en Argentina, el gobierno está alentando a los niños a apuntar hacia buitres virtuales.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Se parece mucho a Angry Birds, ese juego móvil adictivo, pero en esta versión, el blanco son los "buitres", los tenedores de bonos de Argentina que demandaron al país en tribunales.
En un parque de entretenciones estatal en Argentina, el gobierno está alentando a los niños a apuntar hacia buitres virtuales.
"Misión cumplida" se lee en la pantalla cuando los jugadores ahuyentan a los pájaros de hospitales, fábricas y escuelas. "Hemos recuperado nuestra soberanía nacional juntos".
Puede que esta versión no tenga el éxito global del juego creado por Rovio, pero subraya cuán lejos ha avanzado la batalla del gobierno trasandino con los acreedores que no se acogieron a los canjes de 2001 y 2005. El mensaje, dice Bloomberg, es claro: incluso los niños argentinos juegan un rol.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
Se trata de un nuevo documento creado por la empresa Cualiffy, el cual recoge información como las licencias médicas utilizadas por una persona, historial de juicios laborales, empleadores anteriores, entre otros antecedentes.