DOLAR
$967,05
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,05
Euro
$1.133,29
Real Bras.
$177,95
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,81
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
63,25 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.683,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl superávit comercial se situó en 271.160 millones de yuanes (US$ 40.065 millones).
Por: EFE
Publicado: Jueves 14 de febrero de 2019 a las 08:05 hrs.
El comercio exterior de China creció un 8,7% interanual el pasado mes de enero hasta alcanzar los 2,73 billones de yuanes (US$ 403.385 millones), según los datos publicados hoy por la Administración General de Aduanas.
Las exportaciones aumentaron un 13,9 % interanual hasta los 1,5 billones de yuanes (US$ 221.640 millones), un ritmo mucho mayor al de las importaciones, que crecieron un 2,9 % y se situaron en los 1,23 billones de yuanes (US$ 181.745 millones).
El superávit comercial se situó en 271.160 millones de yuanes (US$ 40.065 millones).
Estos datos se publican el mismo día en el que comienza la tercera ronda de negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos y muestran que el volumen de intercambios entre ambas potencias descendió un 10,1 % interanual en enero hasta los 315.820 millones de yuanes (US$ 46.666 millones de dólares), probablemente afectado por las disputas arancelarias.
El comercio con Estados Unidos supuso el 11,6 % del total de intercambios exteriores de China, que exportó a la nación americana 252.110 millones de yuanes (US$ 37.252 millones), un 1,9 % más, e importó 63.710 millones de yuanes (US$ 9.414 millones), un 38,6% menos.
Esto provocó que el superávit comercial de China con respecto a Estados Unidos, una de las principales quejas de Washington, aumentase un 31,2 % hasta los 188.400 millones de yuanes (US$ 27.838 millones).
Mientras tanto, el comercio con la Unión Europea (UE) subió un 17,6 %, con los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) un 7,8 %, y con Japón un 6,5 %.
El comunicado de Aduanas destaca que el volumen de intercambio combinado de los países adscritos a la multimillonaria iniciativa china de infraestructuras conocida como Nuevas Rutas de la Seda creció "a un ritmo mayor que la media", un 11,5 % interanual, hasta los 770.800 millones de yuanes (US$ 113.893 millones de dólares).
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.