DOLAR
$928,43
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.808,60
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,43
Euro
$1.093,51
Real Bras.
$170,03
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,50
Petr. Brent
67,62 US$/b
Petr. WTI
65,95 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.352,65 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Las exportaciones de Perú a China subieron a US$ 11.455 millones el año pasado, un crecimiento de 36% en comparación con 2016, mostraron ayer cifras del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima.
Mientras los envíos al gigante asiático representaron 26% del total, otros destinos fueron Estados Unidos (16%), y la Unión Europea (15%).
En declaraciones recogidas por Gestión, el director del instituto, Carlos Posada, detalló que los mayores productos fueron “minerales de cobre, cátodos de cobre, harina de pescado, minerales de hierro y minerales de plata, los que aumentaron el valor exportado en 31%, 37%, 65%, 26% y 23% respectivamente”, en relación al año anterior.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.