DOLAR
$958,48
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,75
FTSE 100
9.257,05
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$958,48
Euro
$1.131,23
Real Bras.
$179,80
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,76
Petr. Brent
66,42 US$/b
Petr. WTI
62,20 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.794,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl goleador del Arsenal tiene un embargo de 3.702.540 euros (unos $ 2.600 millones).
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 16 de diciembre de 2016 a las 10:31 hrs.
Los fantasmas de la evasión fiscal vuelven a golpear a otra figura del fútbol. A estrellas como Messi y Neymar ahora se suma Alexis Sánchez, con el embargo de su casa en Barcelona por un total de 3,7 millones de euros por deudas tributarias correspondientes a los años 2011, 2012 y 2013.
Según informó el diario Mundo Deportivo, el goleador del Arsenal "tiene un embargo de 3.702.540 euros (unos $ 2.600 millones), según consta en el registro de la propiedad".
Más en detalle, el medio español explica que "en los ejercicios 2011, 12 y 13 figura una cuota defraudada de 1,179.653,60 euros, unos intereses de 144.785,14 euros, sanciones de 589.826,81 euros, y un recargo de apremio de 382.853,11 euros, lo que supone una deuda total de 2.297.118,75 euros".
Por otra parte agregan, "también en los mismos ejercicios y en el mismo concepto, el de IRPF, consta una cuota defraudada de 708.858,93 euros, intereses de 107.892,75 euros, sanciones de 354.433,15 euros, y un recargo de apremio 234.236,97, lo implica una deuda total de 1.405.421,80, que sumados al otro apartado ascienden a los 3,7 millones mencionados".
Sobre esta medida, Mundo Deportivo indicó que Hacienda no tuvo mayores problemas para embargar el domicilio del goleador, dado que si bien es poco habitual que fútbolistas de primer nivel como Sánchez tengan propiedades inmobiliarias a su nombre, este no era el caso del ex futbolista del Barça.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.