DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Tras jurar a la Constitución, Don Felipe VI fue proclamado Rey de España en una ceremonia que se llevó a cabo en el Congreso de los Diputados. En el discurso de proclamación antes las cortes realizado por el nuevo monarca, Felipe VI rindió homenaje en gratitud por la labor de su padre Don Juan Carlos, quién expresó que el trabajo del ex soberano había sido “excepcional” y que convocó a los españoles “a un gran proyecto de concordia nacional que ha dado lugar a los mejores años de nuestra historia contemporánea”.
El nuevo monarca también agradeció a las “nuevas generaciones” por la transición que se ha logrado hacia un camino a la democracia y aplaudió el deseo de las generaciones más jóvenes por la convivencia y la comprensión entre los españoles.
“Las exigencias de la Corona no se agotan en las Constitucionales”, ha sentenciado. “Ha de ser una leal intérprete de las esperanzas de los ciudadanos y buscar la cercanía, saber ganarse su aprecio y velar por la dignidad de la institución, preservar su prestigio y observar una política íntegra y transparente”, aseguró el monarca.
Finalizada la proclamación, los reyes presidieron, acompañados de la Princesa de Asturias y la infanta Sofía, un desfile militar desde la escalera de la Puerta de los Leones.
Después hicieron un recorrido en un automóvil descubierto desde el Congreso de los Diputados hasta el Palacio de Oriente, para saludar a los ciudadanos que asistieron al Paseo del Prado, calle de Alcalá, Gran Vía, Plaza de España y Plaza de Oriente.
Al llegar al Palacio Real, los reyes, junto con sus hijas y los padres de Felipe VI salieron al balcón central del Palacio para saludar a los presentes.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.