DOLAR
$931,80
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.636,17
SP IPSA
9.633,58
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$931,80
Euro
$1.085,63
Real Bras.
$175,75
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,26
Petr. Brent
63,84 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.119,06 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntendemos que la convocatoria es bastante amplia y que también hay bastantes garantías respecto de que va a ser una convocatoria apolítica", dijo desde la capital argentina el fiscal Marcelo Leiva.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 18 de febrero de 2015 a las 11:17 hrs.
La Asociación de Fiscales de Chile participará hoy en la marcha convocada en Buenos Aires en homenaje al fiscal Alberto Nisman, quien apareció muerto hace un mes, tras denunciar a la presidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento de terroristas.
"Recibimos la solicitud de concurrir a este homenaje de parte de la Asociación de Fiscales Argentinos y de parte de la Asociación Internacional de Fiscales, que hizo un llamado a las distintas asociaciones a nivel internacional para que pudieran dar sus muestras de respaldo", dijo a Radio Cooperativa el vicepresidente de la Asociación de Fiscales de Chile, Marcelo Leiva.
Nisman, fiscal especial de la causa sobre el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que dejó 85 muertos en 1994, murió de un disparo en la sien el pasado 18 de enero en su domicilio, en circunstancias que aún no han sido esclarecidas.
La muerte del fiscal se produjo cuatro días después de haber denunciado a la presidenta Cristina Fernández y a varios dirigentes oficialistas por presuntamente haber orquestado un plan para encubrir a los iraníes sospechosos de ser los autores del ataque contra la AMIA.
En la manifestación, convocada por los fiscales argentinos, participarán asociaciones de empleados judiciales, empresarios, sindicalistas y representantes de la comunidad judía, entre otros.
"Se ve un ambiente bastante positivo respecto de lo que pueda ocurrir acá. Entendemos que la convocatoria es bastante amplia y que también hay bastantes garantías respecto de que va a ser una convocatoria apolítica", dijo desde la capital argentina el fiscal chileno.
"Creemos que es sumamente importante llamar la atención sobre lo que puede ocurrir en países vecinos. Nosotros entendemos que la labor que realizamos es bastante compleja, muchas veces expuesta a diversos tipos de amenazas", señaló Leiva.
Asimismo, añadió que "también tenemos claridad que las normas internacionales dicen que los Estados deben brindar la debida protección para que los fiscales podamos hacer nuestras funciones de manera independiente".
La marcha se realiza cinco días después de que el fiscal Gerardo Pollicita solicitara a la Justicia Argentina que se impute a la presidenta Fernández, al canciller argentino, Héctor Timerman, y a varios dirigentes oficialistas, por presunto encubrimiento de supuestos terroristas iraníes
"No es posible tener una justicia con fiscales con temor. Los fiscales tienen que ser valientes, pueden tener miedo, porque esencialmente la labor del fiscal es llevar adelante las investigaciones, sea quien sea el autor del delito", recalcó Marcelo Leiva.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.