DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Miércoles 25 de julio de 2018 a las 18:02 hrs.
La fiscalía mexicana informó hoy que abrió una investigación sobre la financiación del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de Andrés Manuel López Obrador que podría derivar en un delito electoral por el uso irregular de un fondo destinado a los damnificados de los sismos de 2017.
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía nacional) indicó en un boletín que está analizando la documentación entregada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y avanzó que citará a declarar al responsable jurídico de esa institución.
La Fepade relató que investigará "exclusivamente sobre un posible delito electoral federal, sin que se prejuzgue la existencia de delito o la culpabilidad de persona alguna".
El INE sancionó con 197 millones de pesos (unos 10,4 millones de dólares) a Morena por financiarse mediante un fideicomiso que estaba destinado a ayudar a damnificados.
Según el INE, Morena ingresó en el fideicomiso 78,8 millones de pesos (4,14 millones de dólares) a través de efectivo, cheques de caja y transferencias bancarias, de los cuales 64,4 millones de pesos (3,39 millones de dólares) fueron destinados a miembros del partido, que cobraron esta cantidad en efectivo.
López Obrador, ganador de los comicios del 1 de julio y que asumirá la Presidencia el 1 de diciembre, tachó esta sanción de "multa draconiana", la atribuyó a una "vil venganza" del INE contra él y sostuvo que "no existe ningún acto inmoral con el fideicomiso a damnificados".
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.