DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Viernes 11 de mayo de 2018 a las 12:46 hrs.
El gobierno francés prohibió las salidas escolares a las tiendas de Apple, una práctica promovida por la empresa de tecnología que suscitó la indignación de padres y profesionales del sector, informó hoy a Efe el Ministerio de Educación galo.
Según fuentes del ministerio, el motivo de esta prohibición es que "el interés pedagógico debe predominar ampliamente sobre el interés comercial".
Algunos padres y pedagogos habían acusado a la multinacional de utilizar esta acción como una estrategia de publicidad enmascarada.
La polémica se desató a principios de abril tras el lanzamiento de un reportaje en el canal France 2 que mostraba cómo los menores recibían una camiseta y una memoria USB con el logo de Apple durante su visita a una de las 20 tiendas de Francia que proponían este tipo de salidas.
"No quiero que mi hijo sirva para que Apple se publicite", declaró a Efe la madre de uno de los alumnos, Céline Largier, quien se negó a que su vástago de 11 años participase en París a una de estas salidas ya que le parecen una "operación de comunicación disimulada".
Para esta profesora de lingüística alemana en la Universidad Sorbonne Nouvelle, el hecho de que estas visitas se hagan dentro de las tiendas es "aberrante", y aseguró que llevar a los niños a ver un establecimiento de Apple "no es el rol de la escuela".
Dicha excursión, que en teoría debía servir a los alumnos para aprender programación, fue finalmente anulada por recomendación de un inspector.
Para Largier, la declaración del Ministerio de Educación supone una "victoria" y espera que disuada a otras marcas de organizar visitas similares.
El gigante tecnológico todavía propone en su web francesa estas visitas, descritas como "una experiencia de aprendizaje inédita" para "descubrir cómo utilizar los servicios de Apple", y que también ofrece en otros países, como España o México.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.