DOLAR
$954,99
UF
$39.229,70
S&P 500
6.333,95
FTSE 100
9.009,40
SP IPSA
8.172,28
Bovespa
134.640,00
Dólar US
$954,99
Euro
$1.118,70
Real Bras.
$171,97
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$133,24
Petr. Brent
69,06 US$/b
Petr. WTI
65,84 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.411,67 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
Las ganancias del grupo textil español Inditex subieron 8,7% hasta los 25.336 millones de euros el año fiscal 2017, finalizado el 31 de enero. Esto representa un alza de 5% a superficie comparable, la mitad que un año antes, y en línea con las previsiones de los analistas. Zara, su principal firma, facturó 16.620 millones de euros, un 8% más que el año previo. El aumento de 41% en sus ventas online fueron el principal motor de su crecimiento.
España, sin embargo, siguió perdiendo peso en las ventas del grupo. El mercado local supuso algo más de 4 mil millones de euros en 2017, un alza de 4,82% respecto al año anterior. Ese país concentra apenas un 16,3% de sus ventas, frente al 16,9% de un año antes y el 20,7% de hace cinco años.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La regulación permite a las empresas deducir un 35% de los gastos en investigación y desarrollo de proyectos certificados por la Corfo, del impuesto de primera categoría, mientras que el 65% restante puede rebajarse como gasto necesario para producir la renta.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.