DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.082,15
Real Bras.
$177,31
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,31
Petr. Brent
64,97 US$/b
Petr. WTI
60,85 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.121,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA través de un comunicado, la ministra de Industria anticipó que en noviembre viajarán especialistas de Gazprom a Argentina.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 8 de octubre de 2014 a las 17:48 hrs.
La petrolera rusa Gazprom alcanzó un millonario acuerdo con YPF, controlada por el Estado argentino, para la explotación de gas, según informó hoy la ministra de Industria argentina, Débora Giorgi, en un comunicado.
Giorgi, de visita en San Petersburgo, afirmó que el titular de Gazprom, Alexéi Miller, le aseguró que "está cerrado un acuerdo de confidencialidad con YPF" para la exploración y producción de gas en Argentina "por el que se estiman inversiones por US$ 1.000 millones".
Según el ministerio de Industria argentino, se prevé que al acuerdo entre Gazprom e YPF se sume también la petrolera alemana Wintershall, que está "dispuesta a ampliar la cooperación" y actualmente es responsable del 9 % de la producción de gas en Argentina.
Tras la difusión del comunicado del gobierno, YPF aclaró que "si bien mantuvo auspiciosas reuniones con autoridades de la empresa rusa Gazprom para analizar distintas posibilidades de colaboración y de negocios, a la fecha no se ha firmado ningún acuerdo de confidencialidad ni memorando de entendimiento".
"En su carácter de compañía pública que cotiza en los mercados de Buenos Aires y de Nueva York, YPF informará oportunamente a sus accionistas de cualquier hecho relevante", dijo la productora de hidrocarburos en un comunicado.
Cabe destacar que a comienzos de septiembre YPF anunció que evualaba una alianza estratégica con Gazprom y de acuerdo a la información que divulgó el gobierno, ya en noviembre viajarán especialistas de Gazprom a Argentina.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.