DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa norma consiste en el reintegro, de forma "directa y automática", del IVA facturado por servicios hoteleros en tarjetas de débito o crédito emitidas en el exterior.
Por: EFE
Publicado: Martes 27 de septiembre de 2016 a las 12:42 hrs.
El Gobierno argentino firmó hoy un decreto ley que establece la devolución del Impuesto sobre el valor añadido (IVA) por servicios de alojamiento para turistas extranjeros, una medida con la que busca aumentar la llegada de visitantes y beneficiar a los prestadores turísticos locales.
La norma consiste en el reintegro, de forma "directa y automática", del IVA facturado por servicios hoteleros en tarjetas de débito o crédito emitidas en el exterior, informaron a Efe fuentes de Presidencia.
El jefe del Ejecutivo, Mauricio Macri, firmó este martes el decreto en la Casa Rosada en un encuentro realizado con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo en el que estuvieron presentes los ministros de ese ramo, Gustavo Santos; y de Hacienda, Alfonso Prat Gay, otras autoridades políticas y representantes de cámaras empresarias y operadores del sector.
El texto establece que la entidad emisora será la encargada de devolver el IVA contenido en el servicio facturado y abarca toda la cadena de comercialización del alojamiento, desde la compra directa por el turista, como la realizada por medio de agencias de viajes.
Esta ley existe desde el año 2001 pero se reglamentó solo para bienes y nunca había llegado a aplicarse a los servicios hoteleros.
Durante la firma del decreto, Macri pidió redoblar el esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado "para apostar fuerte al desarrollo del turismo" en el país austral, al considerar que con la "globalización", hoy en día, este sector "ha pasado a ser una poderosa industria sin chimeneas que desarrolla empleo de calidad en todo el mundo" y "Argentina tiene muchísimo para ofrecer".
Según informó Presidencia en un comunicado, el mandatario afirmó que "todas las cosas que hacían que pareciese que la Argentina estaba lejos, hoy juegan a favor" a partir de los cambios realizados desde su llegada al poder, en diciembre pasado, e insistió en la importancia de aprovechar "las enormes oportunidades que se abren en la relación con el mundo".
El Gobierno considera que el reintegro del IVA permitirá "ganar competitividad" para que el país reciba más visitantes, así como aumentar los ingresos de divisas y la producción de los prestadores turísticos locales y contribuir a la generación de empleo.
La medida sitúa a Argentina en el grupo de países de la región que utiliza este tipo de incentivos para atraer turistas, como Chile, Uruguay, Perú, Ecuador y Colombia, reza el comunicado.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.