DOLAR
$924,15
UF
$39.643,59
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.675,00
Dólar US
$924,15
Euro
$1.070,98
Real Bras.
$173,39
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,03
Petr. Brent
64,07 US$/b
Petr. WTI
59,73 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.031,66 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"El combate a la corrupción es benéfico para la gobernabilidad y también para la democracia, pero tiene un impacto económico", dijo el ministro de la Presidencia, Aloizio Mercadante.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 5 de agosto de 2015 a las 14:11 hrs.
El gobierno brasileño calculó que la corrupción en la estatal Petrobras ha provocado un impacto negativo en la economía equivalente a 1% del Producto Interno Bruto (PIB), afirmó hoy el ministro de la Presidencia, Aloizio Mercadante.
"Es evidente que la investigación tiene impacto en la actividad económica", dijo Mercadante, en la Comisión de Minas y Energía de la Cámara de Diputados, en la que analizó el delicado momento económico del país y su impacto en la industria naval brasileña.
El ministro citó y respaldó informes de consultorías privadas, que calculan que la economía ha perdido el equivalente a un 1% del PIB debido al impacto de la investigación en Petrobras, que no sólo afecta a esa poderosa empresa, sino también a las mayores compañías privadas del país en el área de la construcción.
"El combate a la corrupción es benéfico para la gobernabilidad y también para la democracia, pero tiene un impacto económico", que en este caso se magnifica por las grandes empresas privadas que están implicadas en el asunto, explicó Mercadante.
El escándalo ha surgido en momentos en que la economía brasileña se ha frenado en seco, al punto de que todas las previsiones, hasta las del propio gobierno, apuntan a que este año se contraerá al menos 1,5%.
El ministro explicó que el nivel de inversiones de las empresas privadas implicadas en los escándalos de Petrobras ha caído a mínimos, lo cual repercute en toda la actividad económica del país.
Agregó que esa situación surgió en coincidencia con la caída de los precios de las materias primas, que constituyen el grueso de las exportaciones del país, y con nuevas turbulencias cambiarias, que le restaron valor a la moneda brasileña y afectan la tasa de inflación, que los expertos privados calculan que llegará este año al 9,5%.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.