DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Ejecutivo señaló que las subidas se hacen para "promover inversiones en exploración y explotación" de gas a fin de "garantizar su abastecimiento".
Por: Expansión, España
Publicado: Viernes 1 de abril de 2016 a las 12:31 hrs.
El gobierno argentino anunció hoy las nuevas tarifas de gas y agua, que supondrán aumentos promedios en las facturas de 300% en el caso del gas, y de hasta un 375% en el segundo servicio, informaron fuentes oficiales.
El aumento del precio del gas fue ratificado a través de dos resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial, que implican que la subida se notará ya en las facturas del mes de abril.
La mayoría de hogares de Argentina soportarán un incremento medio del 300%, aunque el gobierno establecerá también una tarifa social aplicable a colectivos vulnerables, como los desempleados.
En la resolución, el Ejecutivo de Mauricio Macri señaló que las subidas se hacen para "promover inversiones en exploración y explotación" de gas a fin de "garantizar su abastecimiento".
En cuanto al agua, las subidas se aplicarán en la zona de cobertura de la empresa pública Agua y Saneamientos Argentinos Sociedad Anónima (AySA) que distribuye en la capital y su cinturón metropolitano, donde se concentra más de un cuarto de la población del país. El agua también contará con una tarifa social para los hogares con menos ingresos.
Estos aumentos se suman a los que ya experimentaron las facturas de la luz por la retirada de los subsidios estatales de hasta 600%, y al aumento del 100% en las tarifas del tren y el autobús de transporte público de la capital y sus alrededores anunciado ayer. También los combustibles aplicaron hoy una subida de precios de alrededor del 6%.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.